23 Mar Pensar fuera de la caja
Entre cuarentenas y permisos varios estas pequeñas escapadas a pescar de madrugada permiten mantener la mente distraída, muy de amanecida hasta que el sol salga, es decir 6:30 a 9 am, festival de anchoas y pejerreyes arrinconados en la orilla de playa amarilla por jureles, cabañas y monos, hacen muy entretenida cada mañana.
A diferencia de otros días pocos lobos de mar lo que permitía una pesca más tranquila, variando la velocidad de recogida se colgaban más los jureles, más rápido las caballas y muuuuy lento las cavinzas, uno que otro lenguado chico saltando.
Un bote artesanal intentando hacer un cerco con una red de muro a los dorados o monos que se divisaban a unos 150 metros.
En la otra esquina de la playa un grupo grande tirando un chinchorro….. ya no esto pa calentarme la cabeza con estas peleas, supongo que las cosas caerán por su propio peso y alguna vez la armada fiscalizará y un tribunal aplicará las medidas establecidas por ley.
Viendo las anchoas saltar y vararse en la arena, las colas de los jureles en la orilla misma asomándose y más lejos un gran alboroto en la superficie aumentado por las gaviotas que trataban de agarrar la sobras me preguntaba que difícil la tiene un señuelo para que justo entre medio de esos miles de peces bullantes de vida logren fijar la atención del cazador en él y desencadenen el ataque, que podría tener de especial el señuelo para lograr ese cometido.
Entonces me plantíe una estrategia, que de eso se trata el spinning o sino pescaríamos con carnada que ya garantiza por si mismo el engaño, me imaginé la escena debajo el agua, nosotros los pescadores tendemos a seleccionar nuestros señuelos en base a nuestro comportamiento visual, señuelos con colores parecidos a los naturales, pero para muchos peces la vista no es ni por cerca su sentido más preponderante. Entonces surgió una idea, piensa fuera de la caja, sepárate del cardúmen, hazte visible y vulnerable. este señuelo el shimano spin breeze lo tenía hace mucho tiempo, el color más chillón y antinatural posible, un coleteo tremendamente exagerado y un avance lento, precisamente lo que necesitaba, sumado a un lance excepcional.
paffffftttttt, y arrancada larga, mmm corvina o mono, segunda arrancada de unos 20 metros, golpeteos de la cola contra la línea, lo que indicaba cambios de dirección bruscos, definitivamente mono. Con una caña 10-30 grs ML y sin olas la batalla fue dura, muy bonita pelea con mucho cuidado de no rajarlo y que se fuera finalmente lo cobro.
Me gustó mucho esta captura por el cómo se hizo, la respuesta a una estrategia que está vez resultó correcta. Luego lo liberé y cómo pasa frecuentemente con los pelágicos, jureles, cabañas, cavinzas, monos, al liberarlo nadó hacia fuera y recordé un tip importante, con estos peces para devolverlo adecuadamente hay que intentar entrar un poco en el agua y dejarlos con algo de profundidad, idealmente un metro al menos, increíblemente luego de esa tremenda batalla aún tenía mucha fuerza para arrancar rápido a contarles a sus amigos que fue abducido.
En vista que la playa estaba «contaminada» con tanta red por todos lados me moví al rock and soccer a vinilear un rato. No falla esta playa que aunque las capturas son menores en tamaño si te entretienen mucho.
Harta traba así que requiere muñeca y memorizar los bajíos.
El sol en la nuca indicaba que era de volver al teletrabajo y a cuidarnos en casa esperando que pase luego el tiempo para la vacuna y salir de esta pademia.
Saludos y buena pesca para todos.
Mauricio Hernández Aliaga – Mecano