16 Abr II Encuentro Escualo, Punta Choros – IV Región
Hace un poco más de un mes me contactan desde el grupo Escualos para hacerme una invitación a asistir y exponer en el II encuentro nacional del grupo a realizarse en punta choros, IV región, siguiendo la tradición iniciada por el año 2008 por el extinto foro pesca Chilena. Un gran honor que no dude en aceptar, y aunque parecia muy complejo, ¿porque no asistir con buena parte del grupo?.
Muchas reuniones, mucha logística y por fin luego de ajustar agendas, permisos laborales y reunir el dinero necesario, 10 participantes estábamos a la medianoche del jueves listo para emprender la mayor aventura realizada por el club, al menos en loque a distancia respecta.
La cabaña grande reservada, colchones inflables, comida, equipos de pesca, nada quedo al azar, parecía que no llegaba nunca el bendito día.
Organizados los tramos en que nos repartiríamos la conducción, la parte de paranal y salida de taltal fue muy compleja con una niebla extremadamente espesa.
5 horas y media de viaje para llegar a la primera parada, Chañaral, un café reponedor, cambio de choferes y continuamos en ruta.
Nada de sueño, mucha conversación y las radios handy nos permitían cruzar tallas entre los dos vehículos.
Me tocó el segundo tramo y la niebla seguía siendo nuestra invitada, claro que la doble pista ayuda mucho a una conducción más segura, algo que anhelamos en el norte.
Por fin en vallenar, otro cafecito y rellenar combustible.
Estirar las piernas y coordinar por watsapp el encuentro con Javier que venía viajando desde chimbarongo, al tiempo que nos enterábamos de la llegada de los otros team a punta choros.
La niebla seguía rebelde.
Cambio de chofer una vez más y emprender el último tramo.
El parque eólico impresiona a la distancia.
Los choros, la emoción se sentía, por fin en destino.
Casí milimetrica la coordinación con el javier, a solo un par de minutos adelante en la micro.
Esos 20 klms desde la ruta 5 al pueblo de los choros te refresca mucho la vista, catus, burros, vicuñas y hasta zorros nos dan la bienvenida a este paraíso.
Y nos reencontramos con el javier, bromas, abrazos y muchas fotos.
Está vez no hubo lagrimones, por el contrario mucha alegría.
Cargar las maletas del javier y por fin llegar a destino en una agradable mañana.
El camping el oasis de punta choros nos recibió con los brazos abiertos, muy amplio, con piscina, un comedor grande y mucha vegetación, ideal para descansar y desconectarse.
Una cabaña para 6 personas completamente equipada, cocina, refrgerador, living, comedor, TV satelital, agua caliente, perfecta.
6 Camas pero ningún inconveniente en albergar a 10 pescadores con colchones inflables, el sillón y quizás un par durmiendo cucharita. Yo me asegure con la parte alta de la litera.
El javier muy apertrechado con sus brebajes mágicos dle sur.
El gatito reponiendose del viaje.
Durante la mañana por wastapps seguíamos atento el desarrollo de una salida embarcada de parte de los asistentes que llegaron con cierta anticipación.
El pronóstico del mar indicaba mar bien movido pero sin llegar a ser marejada, no sé si eso influyo pero en la embarcada no registraron capturas, muy mal augurio para lo que venía.
Ya cerca de la 1 fuimos a saludar a los asistentes que volvían de la pesca matutina.
A muchos los conocía desde años cibernéticamente, pero darles un abrazo en persona fue muy gratificante, a otros hace años que no los veía, para el resto de mi grupo solo caras nuevas que los ponian al día de la dinámica de estos encuentros.
Era hora de almorzar, luego una siesta para sacarnos el viaje y a eso de las 5 emprender la primera jornada de pesca.
La parte baja del mapa quedaba muy frontal a las olas por lo que optamos por ir a las picadas superiores, lamentablemente con las mareas cambiadas por lo que no tendriamos mucha agua al atardecer.
Recopilamos información y Mamani era la mejor carta, llegamos un poco a tientas ya que bajo un densa bruma que nos impidía tener una visión mas allá de unos pocos cientos de metros, sin saber si debíamos continuar hacía el norte o sur, nos quedamos inmediatamente abajo de las ruta que tocaba la costa.
Extremadamente bajo el nivel del mar, afloraban las rocas con huiro, algún pozón pequeño en la orilla y las chispas pesadas quedaban fuera de combate, optamos por cucharas oscilantes por lo bordes de roca, las trabas cobraban su precio pero el pique era nulo
El jonathan entre tanta baja encontró un peje sapo pequeño.
Un poco más al sur, en la playa las ventanas, el watsapps informaba de la primera captura digna de champion, Hernán García con su corvina de casi 5 kilos.
Al gatito se le quedó el wader en la cabaña, por lo que se quedo fijo en un puntón y desde ahí a puro de vinilos exploró entre rocas con medio metro de profundidad cobrando dos bonitas corvinas.
Nos movimos todos a ese sector, y la lluvia de cucharas y vinilos no paraba.
El victor era el único valiente que se atrevía a lanzar una duo fulcrum que la trabó dos veces pero con paciencia la pudo rescatar.
Y el que arriesga gana, luego de una ardua pelea, cobra esta bonita corvina.
Finalmente el mario con vinilo tambien cobra su cuota y se nos fue la luz, ya en la cabaña las cuentas eran alegres, el almuerzo del sábado estaba definido.
Unas onces reponedoras, algunas anécdotas y recobrar fuerzas para el asado comunitario.
El palomo, el felipe yueng, el gino, robertiño, palacios, y tanto otros que solo por nick me eran conocidos se volvian personajes de carne y hueso. Muchas risas, abrazos y anécdotas
Todos mezclados, reconociendose en persona…este es el walter ja ja ja, grande robertiño, amigo Emilio.. así fue toda la noche
Algunos de temprano ya se veían borrosos
Las instrucciones del evento a cargo del tiburón Pérez. Una agenda bastante apretada
Yo te sigo por youtube dijo el Víctor al Felipe, hasta el hijo lo troleo pero bien merecido el elogio para Felipe, todo un master
Hasta un queque repartieron por el fondo, lamentablemente por este lado del asado no llegó
La noche termino a eso de las 2 de la mañana, había que levantarse al alba para reiniciar la búsqueda del champion
7 am y emprendíamos rumbo nuevamente a Mamani, pero está vez siguiendo hacía el norte, en donde hay pozones más profundos y entran corvinas más grandes
Nuevamente la camanchaca se nos unía haciendo bien lento el desplazamiento
Llegamos a la zona de pesca, un rocio constante mojaba los lentes y chalecos de pesca, bastante espumoso el mar pero bonitos pozones muy marcados
Bien protegidos y caña en mano a darle palos
Algunas matas de huiro flotando y pelillo en el fondo, lances largo y bien abajo tratando de tentar a las esquivas rubias
Se nos fueron sumando más pescadores pero solo una que otra traba inclinaba alguna caña, pasaba la hora y no habían capturas
Hasta que el javier, nuevamente con vinilos cobra esta solitaria corvina
Por wastapp nos llegaba información de Alejandro desde la playa el apolillado que obtenía un par de capturas pero el resto mantenía la misma tónica, 0 pique
En vista del poco pique decidimos retornar al puntón del gatito al comienzo de camino, pero esta vez la baja era aún más pronunciada que la tarde anterior
Luego de perder algunos vinilos y chispas decidimos jugar nuestra última carta en la playa las ventanas, donde la tarde anterior salió una corvina bonita
Llegamos a la parte norte de la playa las ventanas, o al menos eso creo, bajando por el pequeño acantilado, algunos poznes lenguaderos en la orilla pero igual muy baja la marea
Nos encontramos con algunos otros pescadores del encuentro, buscamos con vinilos los lenguados pero no tuvimos buena respuesta, esa letanía , sumado al cansancio hizo que poco a poco las ganas fueran mermando
Ya cerca de las 11, se nos unieron la otra parte del club que andaba en la playa mas al norte de mamani, sin capturas, ya era muy tarde para movernos a otro sector por lo que decidimos matar la pesca en esta misma playa
Por wastapp nos informan que en las ventanas había un vehículo del encuentro que estaba con problemas, seriamente enterrado y muy al fondo de las ventanas, inmediatamente fuimos en ayuda de ellos a ver si podiamos colaborar
Muy traicionera la arena de esta playa y muy pegada la camioneta, nos tocó escarbar mucho para poder liberarla pero con paciencia todo se puede
Ya la suerte estaba echada, reunimos a los pescadores para regresar al camping, y el Walter lograba su premio desde un puntón de roca
Mala la pesca pero ya teníamos el almuerzo asegurado, a filetear las capturas y convertirla en frito y ceviche
Aprovechando la parrilla y la leña, el frito al aire libre para no ensuciar tanto la cocina. En eso le pido al ricaute un vaso de bebida, la trae revalsando y sale con la frase pal bronce je je je, lo que pasa en los choros queda en los choros
Panchito, no contento con la tabla voladora de la otra vez, ahora quiso abrir un tarro de salsa, que entre paréntesis se abría con argolla, con un cuchillo y se corto la mano, corría cómo loco tirando sangre para todos lados, abre la puerta del baño y ve al mario en el trono, cierra rápido y sale a la calle antes de ensuciar más la cabaña
Y salían las corvinas fritas, con leña es otra cosa
Con mi asistente gatito, en un dos por tres freimos todas las piezas
Antes de empezar las actividades de la noche, nos arrancamos a la fabrica de aceite de oliva que está a la salida del pueblo, en donde además de comprar se ofrecieron amablemente a explicarnos el método de producción
Las olivas de Olivarez, una cata que nos sorprendió, un suave sabor a alcachofas con un ligero amargo en la garganta, un aceite extra virgen
Prensa, decantado, eliminación de agua y filtrado
Atento a cada detalle y secreto de este arte
Finalmente una rápida pasada por la cosecha, un olivo bastante diferente al que suponiamos
En la tarde del sábado de improviso una clínica práctica a cargo de Jonathan, referente al uso de vinilos, una modalidad bastante nueva en resto del país, que ha entrado muy fuerte a las costas de nuestra región
7 de la tarde y las actividades formales del encuentro se iniciaban con mi charla de conceptos generales en la pesca con artificiales
La idea era unificar algunos conceptos y terminologías usadas en la pesca con señuelos, luego profundizar sobre algunos escenarios de pesca y cómo las distintas categorías de señuelos se adaptan a ellos para terminar con alguna información biológica de los peces que sería importante conocer
Obviamente era comprensible que algunos cabecearan durante la hora que duró la presentación, ya que el cansancio y poco sueño nos pasaba la cuenta a todos, aún así note mucho interes de parte de los asistentes
Sin entrar en aspectos más prácticos que serían abordados por los chicos de spinrock creo haber logrado aportar con un acercamiento general para todos los que quieran pasar al siguiente nivel luego de las chispas, en donde se nos vienen un mundo de información y terminología que no es facil comprender del todo
Luego de una hora exacta de mi charla, se inicio la de los chicos de spinrock, Felipe Yueng y Nelsón torrejón. En donde se abarco la deficil desición de seleccionar adecuadamente un equipo, tarea siempre compleja en donde influyen múltiples factores, además de algunos ejemplos prácticos de regulación de freno.
El tiempo se hizo poco y quedamos con gusto de conocer más. Ya vendrá otra oportunidad.
Luego nos trasladamos al toldo principal para la ya tradicional feria de las pulgas
Cosas bien interesantes, algunos señuelos de segunda mano, anzuelos, pegamentos, etc. para todo lo demás está el chespy con redcompra wifi
Luego venía la cena, un buen vino falernía del valle del elqui y un arroz con mechada bien conversado
Una vez terminada la cena, Palomo las ofició de maestro de ceremonía, muy emotivo el homenaje a los ausentes y luego las tallas que sacaron carcajadas con sus hermanos y el ucraniano
El primer premio, fue a la simpatía de Ricaute por aguantar tantas tallas, siempre con muy buen sentido del humor, así cómo es mi amigo Ricaute que ya va agarrando vuelo y empieza a responderlas
Uno de los auspiciadores, Chespy y su tienda changopacific, otorgó el premio al club Stella Maris por su masiva presencia en el encuentro, recibió el premio a nombre del grupo Mario Aravena
Luego un momento muy emotivo para mi, por su implicancia, se me hizo entrega de una medalla a la perseverancia en honor a Iván Cerenic, quién ya partió de este mundo pero su recuerdo permanece entre sus amigos. Un gran honor portar esa medalla en su recuerdo
Del mismo modo se me invitó a entregar un reconocimiento a Hernán García, por su excelente captura del día viernes, digna de champion pero este premio es sólo para la pesca del día sábado. Felicitaciones Hernán.
Premio a los pescadores que vinieron de zonas mas remotas, por el lado sur a Lenguasco desde puerto cisne, y por el norte a Víctor desde Arica, que se encontraba durmiendo ya que no se sentía muy bien a esa hora, recibió su hermano Francisco de parte de su ídolo de youtube Felipe Yueng.
De parte del grupo stella maris entregamos un pequeño reconocimiento a todo el esfuerzo del grupo escualos por la esmerada organización de está actividad, se agradece mucho estas instancias de participación y sana convivencia, dejando de lado la competitividad que muchas veces genera roces y desencuentro. Muchas gracias muchachos.
Champions del encuentro, para Jonathan Montalvan con una preciosa corvina que rozó los 4 kilos, se hace merecedor de este bonito trofeo, una caña y un carrete, gentileza de los auspiciadores.
Otro merecido reconocimiento fue al team barracudas, representado por Gino, por su siempre activa y permanente participación en los encuentros.
Los hermanos palomos
Una con el master Roberto Ocaranza
Y una con uno de sus clientes más habituales je je je
El domingo no partió muy temprano, ya no daba el cuerpo para madrugar y había que cuidarse para el viaje, decidimos porbar suerte a eso de las 9 de la mañana en el sector aledaño al camping, luego que la opción de la pesca embarcada fuera descartada por un tema de horarios que nos complicaría
De nuevo la bruma espesa, pase por el humeral y llegue a una zona de playa, a lo lejos vimos un par de perros que atacaban lo que creíamos era una nutria o chungungo, rápidamente los ahuyentamos y resulto ser una zorrita, que a duras penas se mantenía en pie luego de las mordidas y de las constantes inmersiones en el agua salada que había sufrido tratando de arrancar
casi inconciente, creiamos que estaba muerta pero aún respiraba
La pusimos en pendiente y le hicimos un masaje para que botara el agua que había tragado, pedimos ayuda por facebook y Nelsón Torrejón hizo algunas gestiones, lamentablemente el SAG que es el organismo que debería hacerse cargo de estas situaciones, no trabaja los domingos, una veterinaria nos indicaba algunos cuidados pero que basicamente había que ver si se reponía por su cuenta
Otros empezaron a tirar los últimos lances, el gatito conociendo cotos nuevos
El walter quería llevar pescado a antofa
En plena baja, algunos pozones pero poca actividad en la orilla
La abrigamos con una alfombra que andaba trayendo el mario en la camioneta, poco a poco recobraba el aliento e intentaba vanamente ponerse de pie
Luego la fuimos secando y poco a poco apareció ese denso pelaje
Las alternativas eran llevarla a alguna veterinaria en la serena o derechamente si se reponía, se iba con nosotros a Antofa y allá gestionar su ingreso al centro de recuperación de la Universidad de Antofagasta
La veterinaria nos recomendó abrigarla con un guatero, mandamos a los comandos del grupo a hacer una fogata y calentar unas botellas con agua. Lamentablemente en el viaje de vuelta al camping no resistió más, se hizo todo lo que estaba a nuestro alcance.
Una lástima pero más allá de este caso puntual, creo que es importante abordar el tema de los perros salvajes y cómo afectan a la fauna nativa que no tiene defensas contra ellos.
Ya era medio día, un sol radiante nos despedía, era hora de iniciar el largo retorno
Sin lugar a dudas superó nuestras espectativas, muy buena onda de parte de todos, nos sentimos muy acogidos y queridos por todos, conocimos lugares muy bellos y entrechamos lazos entre nosotros
Donde termina el camping con el Walter nos dimos a la tarea de enterrar a Estelita, al menos no murió sola.
Tratamos pero era complicada la cosa
Solo cuentas alegres y las ganas de volver
Una gran hazaña para nuestro club, se abren nuevos desafíos, participar en más encuentros cómo estos, y porque no, organizar algo a nivel nacional
Y se fue nuevamente el javier, te echaremos de menos amigo, al menos te fuiste con la maleta cargada ja ja ja ja
Almuerzo a la salida de chañaral con la mala noticia que en la copec se me cayó la billetera con todos mis documentos, pero no me iba a amargar por eso, algún amigo pagaría la cuenta
Fuimos ingeniosos a la hora de asumir los costos del viaje, con bidones de petroleo obtenidos con las donaciones de la U pudimos cubrir en parte los gastos, cuando hay voluntad todo se puede.
Entramos a taltal a eso de las 11:30 y me entra un mensaje avisandome que un señor encontró mi billetera, luego de coordinar me la envía y ya la tengo en mi poder, incluso con el dinero adentro. Ojala Dios bendiga a la gente de bien cómo este señor.
La última foto para atesorarla en mis recuerdos de una travesía simplemente inolvidable
Saludos y buena pesca para todos