09 Jun Encuentro Stella Maris en Bahía Cisnes 2023
Uniendo voluntades y con mucha motivación se dio forma a este nuevo encuentro de la ya tradicional copa de los picados, la clásica continuación de lo vivido en el encuentro escualo, siguiendo la senda de lo que fue la camaradería del foro pesca Chilena. Ya con años de experiencia en la organización de este tipo de aventuras se hace más fácil proveerlo aunque la modalidad gratuita siempre deja en suspenso la cantidad final de asistentes.
Fundamental el tremendo y desinteresado apoyo de nuestros auspiciadores, Grabomac que nos proveyó los trofeos y medallas, Mebaru con un espectacular premio para la clínica de pesca, los niños de WildOcean que se esmeraron en preparar dicha clínica con mucho profesionalismo y entusiasmo y personalmente agradecer de sobremanera a Fishing Peñuelas que no es una tienda deportiva de Antofagasta pero igual quiso colaborar con unos premios increíbles. Gracias a todos ustedes amigos pro hacer posible darle el marco adecuado a esta instancia.
Debo reconocer que este año salió sola la organización, cada cuál asumió responsabilidades y pusieron a disposición recursos y voluntades, una que fue fundamental fue el nuevo camión del Mario que nos soluciona el problema de llevar toda la logística a la playa y que además se transformaría en el escenario, Notable.
En caravana y comunicados por radios, 6 vehículos en ruta lo que le da ese gusto especial que es parte de la aventura, por el lado de los vientos a 1°.
Mi amigo Edilberto que se perdió el encuentro escualo, un agrado compartir contigo amigo.
Sin sobresaltos luego del tramo interminable a la hora prevista en Chañaral a recargar combustible y estómagos.
César fue nuestro community manager, un trabajo notable de promoción, este año contamos con teams y participantes de Coquimbo, La Serena, Vicuña, Copiapó, Caldera, El Salvador y Antofagasta.
Apenas tuvimos señal nos conectamos al grupo de whassap para informarnos del avance de los distintos equipos, los escualos ya en ruta.
Los Fishcadores reportándose.
Los rotary club también de antofa pero en ruta independiente disfrutando de un café en la hermosa vista del mirador de Paposo.
Calentando las manos el gran Chune salvaba el almuerzo escualo. Ola inusualmente alta pero un periodo muy corto, perfecto para pescar, una suerte entre ya constantes marejadas del otoño en el norte.
Y a la hora planificada por fin llegamos, al fondo de Bahía Cisne a escribir otra hoja en la historia del club.
Una de las cualidades impagable del club, confirmado por un heterogéneo grupo de pescadores, desde empresarios a profesionales, obreros, albañiles, etc. pero en este grupo no hay distinciones y en la playa somos todos iguales y todos colaboramos.
Mención de honor para Edilberto que se consiguió la tarima para subir y hasta la pintó.
Panchito dijo yo me hago cargo del almuerzo inicial mientras terminan de armar el campamento, así se hace fácil planificar y ejecutar.
Los amigos de Vicuña en la previa pegaban fuerte con este precioso toyo, pintaba para bueno la cosa, felicitaciones muchachos.
Desde Copiapó Makarena inscribió a su grupo y se hizo presente tempranito, bienvenidos.
Y llegaron los escualos, el abrazo y presentación correspondiente a los nuevos participantes.
Claro que tiburón se bajó con todo el glamour.
Cundía poco el avance entre tanto abrazo pero iban llegando de a concho los grupos al campamento.
Por estilo el campamento no se quedaba, muy buen equipamiento, se nota la playa en estos cabros.
La constructora seguía cómo maquinita trabajando, nada al azar.
El toyo ya pasaba a fileteo.
Panchito y Pato ya estaban llamando a almorzar.
Tremendo esfuerzo amigos, precioso escenario que eleva el nivel del encuentro, cómo decía Cerati, gracias totales.
Había probado el toyo al estilo albacora, esto es desaguado una noche y luego frito pero nunca directo del mar al sartén, bien bueno quedó.
Estos almuerzos son para atesorarlos, pucha que se pasa bien.
Terminando un ciclo, es tiempo de dar un paso al costado y permitir que emerjan nuevos lideratos, otros desafíos, nuevos aires. Apoyar desde otro papel, gracias por esta década de apoyo, sin ustedes nada de esto sería posible.
La sobremesa estuvo excelente.
Los amigos del rotary Antofagasta, Adolfo, Rodrigo y Edgar, ojalá sigamos compartiendo paseos, muy entretenidos los amigos del team pura pana.
En la tarde tal cómo estaba pronosticado salió viento pero eso no fue impedimento para intentar cerrar el día con una buena pieza.
A puro sufrir uno va a la playa.
En invierno se nos viene la noche muy luego pero tienes las playas a tu disposición.
La simbiosis lograda con los Escualos y los mantarrayas está muy lejos de competir entre nuestros encuentros, sino por el contrario, apoyar y rescatar lo mejor de cada evento, por ejemplo a última hora nos acordamos de las pulseras que entregan en el encuentro escualo, podríamos copiarlas para identificar la foto que valide el champions del sábado.
Y así se hizo, en nómina 89 pescadores inscritos, 65 llegaron el primer día.
Se echa de menos cuando alguno no puede venir, Jorgito se perdió el encuentro escualo pero era el primer inscrito para esta.
Choripán y vino navegado para todos. Cuando me contactaba la gente no entendía esto de que sea gratis, es un esfuerzo que hacemos cómo club con recursos propios de poder no solo organizar el encuentro sino también entregar una cortesía para nuestros colegas una vez al año, al estilo Stella Maris.
Estaba helado si con el viento, muy buena la conversación y el intercambio de ideas con los escualos, los mismo desafíos, la renovación, el compromiso, la proyección.
Café Irlandés, cómo sacaba humo la Italiana.
Cuando veníamos un poco caídos por la rutina los nuevos fichajes de Ricardo, César y el retorno de algunos desaparecidos impulsó de nuevo las ganas de hacer cosas en el club.
Por supuesto que no podía faltar el típico fogón playero para abrigar la noche.
Y hasta con Karaoke era la fiesta.
Muy entretenido conversar con pescadores de toda la zona norte del país.
Panchito y Pato dos fundamentales cuando de parrilla se trata.
uffff creo que la palabra adecuada es …. un manjarshhh.
Muy amena la noche, todos muy simpáticos, sin egos ni divisiones, todo un solo grupo.
Y nuestro animador oficial alegró la noche con el Karaoke y aprovechamos de entregar los premios de fishing Peñuelas, el primero para Samir el más entusiasta del encuentro.
Para los amigos de Vicuña que tuvieron de devolverse de madrugada lamentablemente.
Para los amigos Escualos, siempre apañando.
Así pasó la noche y ya a la medianoche cuando el karaoke empezó a dar jugo misteriosamente se apagó el generador y todos a acostarse.
6:30 hrs se escuchaban los primeros ruidos de los vehículos movilizándose, viendo la carpa tal cómo los actores antes de enfrentar la obra, mierda mierda, que todo salga bien..
Entre las salinas y bahía Cisne, bonito el pozón, todos tirando chispas y vinilos, una que otra pequeña salió pero no vino nunca ese paffft soñado.
Samuel con un lenguado inauguraba la oficial.
Y no venía de acompañamiento, pesca de verdad Samir.
Vamos gatito, la carta fuerte del Stella.
Marcelo Diaz pasaba adelante, 1.5 kls iba el champions.
Nosotros nos movimos a las salinas pero estaba muy plano, uno que otro pozón pero muy bajo.
Pero quién sabe, solo hace falta un pique, porqué no Matarrayas jr.
Pal frito.
A pura foto los escualos y los stella.
Team Peregrinos de Coquimbo.
Todavía queda.
Fernando y Rubén viendo cómo andaba la cosa .
Vamos , vamos, segunda patita.
El Holandés errante, Michiel disputando el champion.
Sacar un pescado es una anécdota al lado de estos paisajes, un enorme privilegio disfrutar de este entorno antes que le metan muros y vayas y las miremos desde arriba del cerro cómo pasó en pta. Choros hacía el norte camino a Mamani.
La Anita dándole a las cabrillas.
Por suerte durante las jornadas de pesca no hubo viento, solamente faltó que se acercaran los cardúmenes a la orilla.
Preciosos los pozones lenguaderos de esta playa.
Pero si la playa no dio la chancha o la plancha, una cabrilla era excelente opción, Antuan lo leyó bien y pasaba a la punta.
Mike ya con la pesca lista.
Por esfuerzo no se quedaron, no había restricción de movimiento, las salinas, puerto viejo, chorillos pero la pesca es así.
Claudio Silva repetía fórmula y con la gemela empataba el champion 2.3 Kls.
Pal próximo año comprar pulsera impermeables ya que si se mojaban se salían.
Joaquín fileteó algunas cabrillas para el ceviche, se maneja el hombre con el sashimi.
¿Cuánto por todo?.
Cambio de menú, marinera.
Buen retorno a las canchas de Antuan, felicitaciones..
Bienvenido Fernando, ojalá nos sigas acompañando.
Podríamos estar horas tirando la talla y contando las mismas historias y mentiras.
Patito era el hombre clave, corre sangre changa por sus venas.
Con esa dupla hambre no se pasa.
Quedó muy bueno el ceviche de cabrilla.
Pero la marinera quedó espectacular, inmejorable.
Pocos se animaron a pescar en la tarde ya que el viento empezó temprano a molestar.
Por aquí cerquita no más.
Respirar adentro y hondo, alegrías del corazón.
A reforzar las amaras que esto se está descontrolando.
Un café rápido y empezaba la ceremonia de cierre.
Algún pesaje de última hora pero el champion no se movió.
Segundo fogón y llamar a acercarse a todo el mundo.
Gracias por apañar muchachos.
Los mantarrayas, recuerden que entre el 4 y 6 de agosto en el camping indígena, sector sur de Tocopilla, se va desarrollar el primer encuentro aniversario del club Manta Rayas , estaremos atentos a la noticias de nuestros amigos..
La actividad se inició con la presentación de WildOcean quienes nos dictaron una clínica de pesca de la modalidad Ultra Light.
Con mucho interés partimos primero por informarnos por el equipamiento necesario para practicar este modalidad básicamente urbana.
Las diversas técnicas de pesca y algo muy importante, el cómo devolver adecuadamente a la captura ya que esta modalidad es casi exclusiva de capturar y liberar.
Cuando hay que ponerse con el Stella para que la cosa resulte bien, no hay excusas.
Larga ronda de preguntas se generaron, las cuales fueron aclaradas por Joaquín en una modalidad que llegó para quedarse.
Cómo broche de oro, luego de la premiación se realizará un concurso de armado de equipos contra reloj, el ganador se hace acreedor del excelente equipo de pesca, caña más carrete, de nuestro auspiciador Mebaru.
La parte seria del encuentro, con mucho cariño y esfuerzo, reconocer a los participantes y motivarlos a continuar con esta mirada recreativa fuera de toda competencia de nuestro hobby.
Los casi Champions, estuvo cerca Coquimbo pero faltó.
Caldera presente, preciosa tierra hermanos.
El casi Champion, anduviste rozando Marcelo.
Otro casi Champions de los Peregrinos fishing.
Para el más simpático del encuentro, el Samir.
Para los amigos Manta Rayas, la mejor de las suerte en su encuentro y cuenten con todo nuestro apoyo.
Y por supuesto a los niños, los llamados a continuar con este legado, quizás en 30 años más de acuerden de un grupo de locos que desde más de 500 klms de distancia vino a compartir y motivarlos a estas preciosas playas.
A la presencia femenina, tarea aún pendiente en el club pero vamos avanzando.
Y cómo no reconocer el enorme esfuerzo de este gran grupo de hermanos, sin ustedes muchachos nada de esto es posible, con ustedes no hay imposibles.
Para cerrar con alegría algunos premios sorpresas gentileza de Elvis con su siempre generosidad que lo caracteriza, gracias gatito.
Me quedo con la alegría de los niños, los que mas disfrutaron y eso que disfrutamos harto el paseo nosotros.
Al más puro estilo si se la sabe cante, el primero de Coquimbo que llegue. Gracias amigos por acompañarnos.
Felicitaciones a los ganadores Antuan y Claudio, merecido reconocimiento.
Yo la iba a sortear entre los presentes pero resultó muy divertido y más difícil de lo que parecía a primera vista el concurso de armado contra reloj.
Si le sumábamos el viento y las micro guías había que tener buen ojo, a las finales Bruna de los escualos la hizo en 4 min. y algo.
Al tiempo salían las chuletas y el vetado. Anduvimos muy bien con las estimaciones y hasta sobró un poco.
Pero quedaba el plato de fondo, el campeonato de dominó.
8 duplas con eliminación directa, los stella nos fuimos en primera ronda.
Toda una ciencia el dominó y yo que juraba que era solo seguir la secuencia de la ficha que sale.
Las semifinales entre los picados y los tatas, la otra entre caña mala y los parches.
hasta con barra brava contaban.
Muy disputada pero la final sería entre los Tatas y los caña mala.
Campeones del dominó los Tatas, felicitaciones muchachos.
Muy buen cierre para una noche muy amena, luego vino una larga serie de abrazos tucanes en agradecimiento.
El cronograma finalizaba con el tour al parque paleontológico los dedos pero la gran mayoría de los asistentes decidieron partir temprano.
Muy simpáticos y alegres los WildOcean, seguramente vamos a seguir manteniendo contacto para futuros eventos y actividades, se pasaron cabros.
La siempre buena sintonía con los Escualos, gracias amigos por acompañarnos.
La pasada de stiker de recuerdos.
Finalizamos con la visita al parque paleontológico los dedos que está frente a la playa las machas al lado de bahía inglesa.
Pasando lista cómo en la escuela formamos un grupo de 15 asistentes íntegramente del Stella maris.
Administrado por la Corporación para la Investigación y Avance de la Paleontología e Historia Natural de Atacama (CIAHN) en conjunto con le museo de Caldera que por fin están portegiendo el patrimonio nacional que por años fue saqueado impunemente y vendido sus piezas principalmente al tráfico internacional..
Abierto todo el año y de forma gratuita se puede recorrer con guías o de forma independiente con un circuito de alrededor de 1 hora.
Si bien es cierto en Chile se han descubierto 4 dinosaurios, este parque esta datado en 8 millones de años de antiguedad por lo que no estamos hablando de dinosaurios pero si nos encontraremos con fósiles de la megafauna presente en este sector que en aquellos tiempo era una humeral muy fértil y con un clima más cálido.
La imagen más icónica del parque sin lugar a dudas son los colmillos de un mega tiburón extinto, el famoso megalodón.
Tuvimos la suerte de contar cómo guía con el director de la corporación quién se esmeró bastante en explayarse largamente sobre los procesos geológicos que transformaron este lugar a través de los millones de años.
Se estima que hasta 16 metros de largo tenía el megaladón, este parque muestra las replicas a tamaño real de los fósiles estando en el museo de Caldera los fosiles originales.
Pinguinos, delfines, focas, cocodrilos y hasta un perozoso formaban parte habitual de la fauna de este mismo paisaje hace millones de años.
Y si al tener aguas cálidas contábamos con el rey de la pesca deportiva, aún sobreviviente de aquellos tiempo, el famoso marlin.
Dicen que en stella igual hay que otro.
14 metros bajo el agua se encontraban estas planicies hoy expuestas.
Que importante es tener estas corporaciones que en un esfuerzo público privado permiten proteger este patrimonio que de otra forma perderíamos irremediablemente, ojalá se concrete el aumento de la zona protegida cómo se espera lograr.
Quizás el más impresionante es este tipo de pelícano primitivo de más de 6 metros de embargadura de alas.
Si andas por la zona no dejes de visitarlo, vale la pena difundir y cuidar este parque.
Al despedirnos con un hueso de mandíbula de una ballena finalizamos un paseo que recordaremos por mucho tiempo.
Saludos y buena pesca para todos.
Mauricio Hernández Aliaga – Mecano