04 Ago Primer encuentro Mantarrayas, Caleta indígena 2023
Y por fin se atrevieron, un grupo más que consolidado cómo los mantarrayas de Antofagasta, celebran su aniversario con un gran encuentro de pesca recreativa en caleta indígena y se lo tomaron en serio ya que desde la previa se notaba el entusiasmo puesto en la tarea.
No llegaba nunca la fecha, la coordinación y logística para asistir ya estaba definida hace rato, las horas eran eternas para iniciar una nueva aventura, esta vez a mis parajes de niñez y mis primeros pasos en la pesca recreativa en los lejanos 80″ cuando mis vacaciones era una semana en dicho camping de Soquimich.
Se agradece la voluntad y siempre buena disposición de los mantarrayas, no es fácil asumir esta responsabilidad.
Ese sabor especial de estos encuentros inter regionales, mientras metíamos la carne al cooler, empacábamos la ropa y los equipos de pesca, veíamos en el grupo de whatsapp cómo ya iniciaban marcha los asistentes más distantes, unos imprescindibles por supuesto los Escualos de Coquimbo.
Pero también los amigos de Caldera y del Salvador que compartimos en la copa de los picados de Junio, larga ruta por delante.
Con lista de compras para que no se olvide nada.
Y ya en el súper se vivía el encuentro, ya que coincidimos con el César y el Jairo.
Mi señora tenía una presentación de baile en Concepción, así que derecho al aeropuerto y luego al punto de reunión, esta vez en el área de descanso antes del peaje, en el camino bocinazos y saludos de los amigos escualos que nos pasaron en ruta.
La corriente del niño ya se hace notar en la costa del norte grande, peces raros cómo las sierras macarelas o del pacífico, nunca vistas por acá, la gran mortandad de crías de lobos marinos al alejarse de la costa los cardúmenes de anchoas que nos acompañaron por mucho tiempo, haciendo que la madres de lobos no vuelvan a alimentarlos, por lo que la pesca de orilla bajó bastante, siendo los pescadores de botes los que le han pegado el palo al gato con los dorados y pavos(Jureles grandes).
Considerando ya abrir definitivamente una categoría embarcada para estos encuentros.
Alegría volver a ver Marambio, Edson y su grupo luego de la triste partida de Néstor, pero la vida sigue y no queda otra que guardarse las lágrimas y continuar la marcha.
Medios desordenados los Stella ya que partiríamos por diferido durante todo el día, es que salir un viernes complica el tema laboral.
Desde el miércoles ya había una avanzada de los mata en caleta indígena, que no se escapara ningún detalle, se notaba el compromiso de todo el club.
Y pensar que los yo los vi nacer a este grupo, en playa amarilla un grupo de pescadores engancharon algo grande y luego de varios minutos de pelea sacaron una bonita raya águila, que repitieron al día siguiente, de ahí su nombre.
Ya forma parte integral de los paseos el Camioncito Steliano.
Aunque el champions se disputa el sábado llegaban por la red buenas capturas esta vez de los pescadores del desierto de el Salvador, muy buena ruzia cabros.
Los Whiplash con toda la energía aunque medios apretados ya que la camioneta del Jairo se taimó y tuvieron que apretarse en el auto de la sra.
Casi inédito, absolutamente todos en el Stella confirmaron, aunque irían llegando a cuenta gotas nada menos que 18 pescadores por lo que la logística de la comida se complicó un poco.
Mi mamá me los compró decía Pinito mientras me meaba la rueda del tanque a 20 metros del letrero de baños… no quiero llegar a viejo.
Y los desvíos del mejoramiento de la ruta 1, por suerte ni el viernes ni el domingo del retorno habían cortes permanentes, solo estos largos y tediosos desvíos.
Ya marcando territorio los escualos.
Y al rato llegaron los Stella.
Rastrillar la cancha de secado de huiros para armar el campamento.
Una tremenda logística nos recibió, escenario con gigantografía y amplificación profesional, además una feria de emprendedoras de la caleta, todo muy bonito, aunque harta mosca y perros, el precio a pagar por la concentración de gente.
Súper cómodo los espacios para acampar y se podía utilizar los baños comunes del camping de Soquimich, además el clima estaba perfecto.
En la onda tiktok.
Que bueno que nos acompañó Rodrigo que se nos enfermó en el encuentro de bahía cisnes pero ya está 10 puntos, todo estiloso con su campers
Uno va quemando etapas cómo pescador recreativo, al menos en lo personal. Atrás quedaron los tiempos obsesivos de pescar noche y día sin descanso, de centrarte en la captura cómo fin último. No, ahora se disfruta, se conversa y se ríe, luego viene la pesca que termina siendo una anécdota en el conjunto.
Uno que la hizo bien fue Jonathan, estaba complicado con unas clases del magister pero en el sector había señal de celular y la tomó online de modo que pude venirse con nosotros.
Claro que se perdió el asado.
Esta sobremesa será recordada, imposible borrarse esos flashback de lo contado.
Café Irlandés, con whisky y chantilly.
Apilando los sacos de choros para la parrilla nocturna.
Ya en ruta los rezagados tesoritos y el Walter.
Y se dio el puntapié inicial al inédito encuentro aniversario de los Mantarrayas.
Varios premios sorpresas de los auspiciadores que cada vez aportan más, reconocer a Fishing Peñuelas, Carbipez, Mebaru, Los 4 tomoyos entre otros, gracias amigos por darle realce a estos eventos.
El team marambio
Los Whiplash.
El lote de los Stella Maris, la tarima temblaba.
A veces me entusiasmo y quiero correr cuando es tiempo de trotar, pero con este gran encuentro empieza a tomar forma la anhelada Federación de pesca recreativa del norte grande, que nos permita oficializar esta instancia y conseguir recursos para que la organización de estos encuentros que se hace a puro pulso y buena voluntad de cada socio, se pueda garantizar en el futuro de modo de desarrollar un calendario permanente en el tiempo para cuando las actuales directivas ya no estemos en condiciones de seguir este ritmo y no se pierda toda esta bonita tradición.
Soñando despierto.
Tocopilla presente con los 4 Tomoyos con el pescador más joven y el más longevo.
El Benjamín Flores contento con su reconocimiento.
Y por supuesto los Escualos, herederos directos de los encuentros de Pesca Chilena.
La carta brava en pesca embarcada Pedrito Rojas y la Evelyn que la vienen rompiendo hace varias semanas.
Felicitar también a los pescadores del desierto nada menos que El Salvador, gracias por el esfuerzo muchachos le dan realce al venir de tan lejos.
Revisando las fotos supe que estaba el Gallardo, me hubiera gustado compartir un rato con él, gran exponente de la pesca recreativa. Y es que viene tanta gente que cuesta socializar con todos.
En temas de Merchandising nos dejaron la vara demasiado alta, el gorro, la medalla, la pulsera, la piocha y el parche, notable muchachos.
Luego de la inscripción y la chorada, cada grupo se entretuvo en sus campamentos, alguna visita por acá, otra por allá y la noche muy agradable.
Siempre un agrado compartir experiencias con los amigos de otras regiones, Chune nos puso al día de cómo va la pesca en la IV región, muy entretenida conversa.
Compartiendo un wiky los compadres.
Infaltable.
Es que se pasa muy bien pero al otro día había que ir a pescar.
6:40 hrs el toque de diana, acá a puro cabrillar a los caletones.
Los Changos.
Con todo el Walter y en su mejor escenario.
Ricardo luego de una caminata y escalada desafiante elegía los vinilos para la ocasión.
Cuatro lances y el Walter se cansó.
Alejandro primer lance y paffft , prometía la cosa.
Por mi parte una mini cabrilla y un chalaco.
Patito asegura con un bonito rollizo.
A lo lejos se divisaba el bote rojo de Pedrito que al primer mono pafft ceviche.
Algo llegó del ceviche a la orilla y estaba bien bueno.
Estaba lento en realidad pero el patito se cambió a carnada y seguía cobrando.
Dos Luis Miguel de primera selección.
Y se inauguraba la carrera por el champions con esta corvina de los escualos.
Nos cambiamos de caletón y fuuuua salió volando la caña de Ricardo, por suerte el atlético Alejo se mandó un pique de 500 metros y la recuperó antes que pasara algún vehículo ya que quedó a mitad de la ruta y por suerte no rompió ninguna anilla. Aquí no ha pasado nada.
Punta de Ala, una playa muy tranquila, con un sol que pegaba bien fuerte y agua transparente. Vinilos pequeños, un jigfish y un storm 360 al agua.
La primera, bonita pelea, de vuelta con citación de apoderado.
Ya esta aportaba al ceviche de cabrilla, rollizo y tomoyo, media mezcla.
Medio día, de vuelta al campamento, inusualmente bien caluroso.
Menú del día: Albacora a la parrilla en salsa de erizos con puré, de entrada ceviche mixto je je je.
Uno de los puntos altos fueron los mariscadores, locos y pulpos a muy buen precio y vivitos.
Y la hizo Benjamín, mas orgulloso que el César con parrilla nueva mostraba su tremendo tomoyo, felicitaciones Benja.
Y llegó Pedrito Rojas y hoooooooo.
Orangután XXL.
Y los arrendaba pa la foto.
Aeeer Evelyn.
Pucha que se pasa mal, uno viene a puro sufrir.
Y la sobre mesa pudo más, además que salió algo de viento y la mayoría optó por quedarse en el campamento.
Obviamente vinieron los reconocimientos y premios, pero antes que nada agradecer el tremendo encuentro que lograron armar muchachos, mis felicitaciones y gratitud, hoy se graduaron de club grande..
Y cómo broche de oro la presentación del trio Taita Churi que cerró este gran encuentro de manera notable.
Con le fogón, la música de fondo y los buenos amigos, que más se puede pedir a la vida.
Pero vas acumulando cansancio y pasa la cuenta. Con los ronquidos del César llegaba a sonar la alarma del tanque.
Cómo club tratando de reinventarnos, de darle nuevas energías especialmente en la dirección y orientación del Stella para los próximos 10 años, al menos las ganas están y el compromiso siempre lo he sentido.
Lamentablemente algún alimento nos jugó una mala pasada y una parte de los que aparentemente comieron el último disco comunitario les vino una intoxicación de aquellas, de carreritas (y algunas pérdidas) al baño.
El Pino se condoreó con el puré.
Los que se salvaron se las emplumaron a rematar la jornada en la playa de al lado y paffft muy activa la mañana, varios piques y varias perdidas pero César logro un buen par de corvinas.
Llegó sacando pechito.
Planchita se nos vino complicando, por suerte no pasó a mayores más allá de la anécdota y la experiencia.
Limpiando la camioneta apareció la reserva del comandante por si se demoraban mucho en un desvío de vuelta.
Panchito sacando pica con los locos de indígena.
Y me van a creer que no tenía ningún tazón del stella, gracias Alejandro je je je.
Memorable encuentro aniversario de los Mantarrayas, por mi parte el lugar en mi oficina y mi corazón queda reservado para este inédito encuentro en tierras de mi infancia.
Saludos y buena pesca para todos.
Mauricio Hernández Aliaga – Mecano