
20 Jun VI Encuentro Stella Maris Cifuncho2025
Nos costó mucho organizar una comitiva para ir al encuentro escualo en punta Choros, entendible por diversos problemas de fuerza mayor y el natural desgaste de tantos años de inercia por lo que no tenía claro si realizar nuestro encuentro anual, se requería mayor compromiso y ganas.
Pero bastó reunirnos para volver a generar esa mística especial, con la experiencia del año anterior la apuesta natural era repetir Cifuncho así que manos a la obra, asignar comisiones y vamos remando.
Los premios con los patrocinios, mandar a hacer pulseras, parches, gigantografías, llaveros, pedir los permisos a la armada, reunirnos con la municipalidad para negociar un auspicio, coordinar a la comunidad de Cifuncho, en fin, días de locos.
Un punto clave de los encuentros es darle espacio a los que se han especializado y pueden aportar más allá de la foto y del me gusta de redes sociales en la difusión y crecimiento de la pesca recreativa, siempre a pura buena voluntad ya que estos aportes se hacen desinteresadamente, esta vez tuvimos la suerte de contar con el apoyo de Felipe Yueng quién respondió al llamado para ilustrarnos de la exquisita pesca liviana desde muelles.
En Taltal han hecho mucha noticia con la pesca embarcada con capturas de película cómo albacoras e incluso un atún, nos costó muchísimo lograr que se atrevieran preparar una clínica ya que no es fácil pararte en el escenario y exponer tu experiencia pero nuestro amigo Darkon dijo yo me atrevo y así confirmamos la segunda clínica al más alto nivel, muchas gracias amigo Darkon.
De gastarnos más de un millón de pesos de nuestros fondos para ofrecer un evento gratuito, solo por las ganas de poner en alto nuestro emblema a tratar de autofinanciarlo. En vista de lo masivo que se volvió se hacía imposible seguir realizándolo así por lo que decimos cobrar una inscripción de 10 mil pesos que ni siquiera cubre el costo de los obsequios y cenas pero para efectos de planificación resulta fundamental. Para alcanzar esta meta y poder hacer sustentable este encuentro en el tiempo es que resulta fundamental el apoyo de las tiendas del rubro que siempre nos han apoyado incondicionalmente, sin ustedes se haría muy difícil entregar esta instancia de encuentro y amistad, gracias amigos por la confianza.
Lo que partió como la copa de los picados, es decir los que se quedaron abajo del encuentro escualo, un grupo de amigos en dónde las bromas y risas era la tónica, se fue poco a poco convirtiendo en un evento familiar, masivo y formal, un gran honor ser considerados cómo la primera actividad formal del aniversario de la querida comuna de Taltal, todo un privilegio, esperamos estar a la altura.
Hay tres lugares que en particular me generan una sensación especial, esa de que llegas y bajas un cambio, empiezas a caminar más lento, a mirar más el paisaje, a disfrutar la naturaleza, esas para mi son San Pedro de Atacama, el valle del Elqui y Cifuncho con su playa brava.
Los reportes empezaban a animar a los pescadores en dónde el fuerte sin lugar a dudas es la pesca embarcada.
Ajustando el presupuesto y ante la extraordinaria respuesta de los auspiciadores pudimos incluso arrendar una cabaña para darle cobijo a las mujeres, a los más viejitos y cocinar con más comodidad.
El permiso de la capitanía de puerto nos exigía las mismas condiciones del año pasado, el campamento al poniente de la ruta, lo que nos separaba mucho del escenario pero reglas son reglas y hay que respetarlas.
Las comisiones avanzaban sin mayores inconvenientes, Mario y Edilberto el camión escenario, Jonathan y Jorge iluminación y audio, Pancho parrilla, Walter y Pato la rayuela, Edgar la confección de parches, Rodrigo el permiso de la armada, Hugo nuestro pivote en Taltal, Ricardo el registro, Tesoritos la tienda, Pino la cocina, gato rabiar un poco y los galvanos y medallas, etc.
Algo lenta las inscripciones pero remontaron cerca de la fecha, salían ideas y propuestas para amenizar las horas muertas, ¿un taca taca?, porqué no, démosle.
Equipos de Arica, Iquique, Tocopilla, Antofagasta, Calama, el Salvador, Coquimbo, La Serena, Copiapó y Ovalle respondieron al llamado.
Agradecer en primer lugar el enorme auspicio de la municipalidad de Taltal en cierta logística y el costo de las cenas de cierre, agradecer también a cada uno de los empresarios del rubro de pesca recreativa y a los empresarios de Taltal que siendo de rubros distintos quisieron aportar a la difusión de la caleta y sus bondades, gracias amigos este encuentro solo es posible gracias a su aporte.
Uno de las metas del encuentro es sin dudas poder difundir la belleza del lugar y fomentar el turismo y a la vez aportar a la economía del lugar, especialmente en temporada baja, boteros, hospedajes, restaurant, picadas y almacenes, que todos pudieran aportarnos en la oferta y a la vez generar recursos, una simbiosis en que todos ganan.
Y llegó el momento, jueves feriado el día previo a las actividades emprendimos rumbo, primero jugar al tetris para encajar todas las plataformas, escaleras y baranda del escenario.
Segunda parada mi casa y ya casi no cabía nada en el camioncito.
Antes de partir una mirada la redes sociales y el mundo al borde de una guerra nuclear.
Yo me bajo del tren y me voy a la playa, a ratos es bueno vivir en el fin del mundo
La interna 25 asistentes pero llegarían a cuenta gotas, la avanzada nos llevaríamos la pega mas dura de armar el campamento y dejar todo listo para el día siguiente.
Ya entró en vigencia la ley del royalty, el gore lleva 15% de ejecución presupuestaria a la mitad del año al tiempo que tenemos las peores carreteras de la nación, una verguenza para la capital minera de Chile, tapando hoyos en una carpeta que ya no aguanta parches.
Llegue a Paposo y el camión no llegaba, en la espera se acercaron los amigos del Pino a preguntar cómo estaba.
Edilberto prefirió parar porque el camión se arrancaba con tanto peso y decidió hacer una parada para enfriar los frenos.
La selfie con ruperto.
Mi perrito el Hachiko lo operaron de urgencia el domingo y había que darle medicamentos y cuidarle la herida así que la Blanca se estaba perdiendo el encuentro, luego de conversarlo decimos arriesgarnos e ir con perro y todo al encuentro.
¿cómo es posible este suceso?, decía hachi
Cuesta mucho hacer las cosas a pura voluntad, se cierran puertas, se colocan restricciones y muchos peros, por eso agradecemos enormemente la buena disposición de las nuevas autoridades que desde el inicio nos dieron el respaldo.
El César y el Nelson haciendo hora en el clásico club de Taltal, un lugar que hay que visitar por su historia e inigualable decoración.
Luego de dos paradas en la bajada de Paposo para enfriar frenos finalmente cerca de las 16 hrs, llegamos a la municipalidad a retirar sillas y mesas.
No había dónde pero como decía el poeta, caminante no hay camino, se hace camino al andar.
La primera gran alegría del encuentro es ver esta foto con Maggi asistiendo al encuentro, superando una montaña de dificultades alegra el alma verte bien amiga.
Finalmente a eso de las 5 de la tarde por fin llegamos a la hermosa playa de Cifuncho, la característica del Stella Maris, ser itinerante, con carpa y fogata nos podemos mover a cualquier lugar, asi han pasado Caleta Camarones en Arica, las Salinas en la desembocadura del rio Copiapó y la Bahía Cisnes al lado de bahía Inglesa .
Pero el pelícano nos había ganado y estaba cuidando el lado, un gusto amigo Eugenio compartir nuevamente playa, contagia tu entusiasmo y representa claramente lo que queremos proyectar en nuestros encuentros.
La división rotary del Stella, muy buenos amigos hemos ganado con la incorporación de Mario al rotary Club Antofagasta, grandes personas y pescadores.
El time Lapse del armado del campamento antes que nos pille la noche, a plena máquina el ejército de hormigas del Stella Maris.
Tarea cumplida, para mañana queda la prueba de luces y amplificación, por hoy es suficiente, ahora el relajo interno antes del comienzo oficial de encuentro.
Luego de utilizar el camión un par de veces de escenario, la última en la fiesta de navidad que le regalamos a los niños de las caletas al sur de Tocopilla, Mario lo llevó más allá al confeccionar unas plataformas que extienden la superficie y queda un gran escenario móvil que tenía su inauguración y prueba de fuego en este encuentro.
Una parte que me gusta mucho es el clásico grupo de whassap que se crea en cada encuentro con los asistentes que van posteando cuando inician ruta desde diversos lugares, una especie de ansiedad de que esto comienza.
De Coquimbo la Rulito con los maniatic fishing dicen presente.
Los escualos junto a los manitic fishing iniciaban ruta en transfer rumbo a Cifuncho.
Los Mantarrayas por su parte iniciaban el tour de pesca desde Antofagasta por la costa hasta Cifuncho.
Tocopilla se hace presente con los FarmaTocoFish, un grupo muy agradable y entusiastas que participan por primera vez en el circuito de pesca recreativa, bienvenidos amigos.
Cifuncho es bravo en invierno, lo vivimos el año pasado y este se veía peor, un frio que calaba los huesos pero somos viejos perros de playa así que nos amoldamos.
Ya casi todos reunidos, un asado y a distender el ambiente, hay que decirlo, la Antonella les dio clases a todos con el taca taca.
Se notaba un ambiente distinto al del año pasado, ahí fue mucha presión y nervio, ahora había relajo, una planificación muy acuciosa con la experiencia acumulada sin dejar nada al azar, se hizo lo mejor posible.
Hay una canción del grupo Español Mecano que dice algo así..
«Aunque en fotos aparentemos más, solo somos tres polillas, que de tanto dar contra el cristal se han colado en la bombilla»
Y me representa enormemente, hemos hecho cosas increíble cómo club, pero no somos más que grupo de amigos que nos apasiona lo que hacemos y juntos conformamos esta enorme maquinaria que funciona precisamente como un mecano, cada uno es una pieza pequeña que genera un todo, pero que si llegase a faltar se cae todo.
Amanece en Cifuncho, 10 grados que se sentían como bajo cero pero la belleza del entorno te alimenta el alma.
Los asistentes a esta hora están en ruta, poquita gente temprano pero poco a poco iban llegando, la avanzada de pelícano se sumaron algunos pescadores que llegaron al anochecer que con niños y familia formaban el primer grupo de carpas.
Desde Antofagasta iniciaban ruta los geniales Anguila con toda su historia.
Hasta de Arica venían algunos haciendo escala de los Hell Fish, otrora pescadores de Alaska del recordado encuentro de Caleta Camarones.
Un club que no para de crecer y consolidarse, los Capitán Sparrow en la picada de la tía Alicia.
Amanecía en el trasnfer y harían la ruta costera desde Huasco hasta Caldera a probar suerte y sacarse el viaje .
Los recordados Guido y Millie de los borrachillas fishing club.
Antoine también preparaba la partida, se cansó de pasearse por los grupos locales y creo su propio grupo de pesca, los Backer.
Y así desde diversas ciudades del norte de Chile se daban cita en nuestro ya VI encuentro de pesca Recreativa.
Los pescadores del desierto nos acompañan desde bahía Cisnes, hace ya varios encuentros, bienvenido amigos.
Ahora si a terminar el escenario y recibir a los asistentes.
Hasta la engrapadora estaba en el check list, nada al azar.
Difícil anclar el toldo araña en arena tan suelta.
Ricardo al pie del cañón tal como el año pasado registrando a los asistentes.
Noooo, la policía nooo, el viral de moda je je je.
Edilberto has trabajado mucho, te voy a servir desayuno. esa es la actitud.
Montada la tiendita a cargo de los tesoritos y a esperar que se acerquen a la inscripción.
Los Renegados desde Copiapó, tierra de jeeperos y que por pinta no se quedan.
Capitán Sparrow división family haciendo una parada a desayunar en el hermoso mirador de caleta el Cobre.
Los escualos estirando las piernas y las líneas.
El tramo Huasco – Caldera debe tener las mejores playas de Chile, imposible no tentarse a pegar unos lances.
La última parte del Stella iniciaba ruta, el Walter , el Pato y un pescador que se coordinaron para venirse juntos.
Por el otro lado los amigos Mantarrayas en el memorial de Jorge, un abrazo al cielo querido amigo, se te recuerda y extraña con mucho cariño.
Los Anguilas ya enfrentando la cuesta de Paposo, ya estaban muy cerca.
Las bocinas indicaban el arribo de los equipos, el grueso de los Capitán Sparrow ya en la playa.
No tuvieron suerte los Escualos pero el ánimo no decaía.
Equipo Baker en ruta.
Más que competir en nuestros encuentros nos potenciamos, recogemos las buenas ideas cómo la de la tiendita, tesoritos hicieron un gran trabajo con la tiendita Steliana.
Esta vez nos acompañaron de manera excepcional los papás de Alexander, Miguel y la encantadora Claudina que apoyó las tareas de la cocina y nos facilitó enormemente la logística interna.
Pinito amo y señor de la cocina, aunque se estresa mucho y termina palabreando a medio mundo es invaluable su aporte y se agradece todo el el cariño y dedicación que entrega, muchas gracias amigo.
Ya muy cerca, en el Zoológico de piedra entre Caldera y Chañaral los Escualos y los Maniatic Fishing a un paso del VI encuentro Steliano.
Y salió la cazuela, por turnos almorzando en la cabaña.
Salud por los cocineros.
Durante el día una temperatura primaveral, un entorno natural precioso para disfrutar.
Y los anguilas llegaron derecho a pescar, inaugurando las capturas con una bonita sarta de tomoyos y chalacos, afinado el pulso de los anguilas.
Foto y al sartén para tomar onces.
La clásica postal en el mirador de Paposo, ya los mantarrayas en tierra Taltalinas.
Al fondo playa brava, muy buenos recuerdos de estos parajes pero no había tiempo para ir a probar suerte, ya vendrá la oportunidad.
Bienvenidos los niños y familias, a disfrutar de momentos que se recordaran por siempre, felicitaciones a los Troleadores por atreverse a venir en familia.
Y llegaron los Escualos, cómo siempre haciendo junta con los mantarrayas prendiendo al tiro la parrilla para los choripanes.
La blanquita del Jhonny, también tuvo que venir a la fuerza y estaba en su salsa disfrutando de la playa, buenas anécdotas salieron con la coincidencia de nombre entre la Blanca y la otra Blanca.
Don Jhonny, el Gary Medel del Stella, uno de los que se lleva la tarea pesada tras bambalinas.
Y poco a poco la blanquita se fue involucrando en la dinámica del club y empieza a ser un elemento importante en la logística, me complementa con esa fijación en los detalles que en lo personal me cuesta mucho, esa segunda voz que siempre es bienvenida. En este caso armando las bolsas con los premios.
Un cafecito con esta vista, que envidiable.
Otro de los imprescindibles de los que habla Bertolt Brecht, de los que están siempre, el niño Pancho.
Cae la tarde y esto comienza señores.
Tenemos una serie de artistas en el Stella, Freddy, JuanGa, Bose, todos con un denominador común.
La prueba de audio e iluminación, todo perfecto y a gran nivel.
Y estas tomas con el dron de Jhonny quedaron de lujo, todo un desafío llegar a una playa sin ningún soporte logístico y armar este tremendo escenario e infraestructura móvil, muy orgullosos de lo que somos capaces, y seguimos soñando…….
Belleza en su estado más puro.
Cae la noche y el frio empieza a pegar fuerte, en cada toldo se alistan los termos y disfrutar da la primera noche con la presentación de los club y teams, y por supuesto la clínica de Felipe.
Si lo hiciéramos en verano habría un gentío pero tampoco es lo que buscamos, estos encuentros tienen la mística de los pescadores del norte, del paisaje agreste, la carpa y la fogata.
Gracias a la excelente respuesta de nuestros auspiciadores pudimos entregar premios realmente sorprendentes en abundancia y calidad, el primero por supuesto para nuestro amigo Pelícano por el primer asistente en llegar al encuentro, felicitaciones amigo y gracias por el entusiasmo.
Los Anguilas, otro grupo que se ganó el cariño de los asistentes con su entusiasmo y simpatía.
Uno de los tres grandes del norte de Chile, los queridos Mantarrayas, gracias muchachos por siempre estar presente.
Desde el Salvador, gracias amigos por la constancia y el entusiasmo, un agrado que hayan venido con familia y niños, la nueva generación de pescadores del desierto.
Los Romero, anzuelos de acero, que buen slogan, debutando en el circuito de pesca recreativa del norte grande.
Y esa es la actitud, polera conmemorativa para el encuentro, felicitaciones muchachos por el entusiasmo y la buena onda.
Desde Tocopilla, el experimentado grupo botero de los FarmaTocoFish, no hay por donde perderse con ese nombre, gracias muchachos por asistir y compartir en el encuentro.
Por supuesto los queridos Escualos de Coquimbo, los que marcaron la senda y con los cuales la recorrimos juntos, gracias muchachos por el compromiso y el apoyo incondicional.
Los Baker con toda la simpatía de Antoine y cia.
El local Carlos Ortiz, que más allá de su labor cómo botero quiso sumarse a la celebración con su familia, muchas gracias por el apoyo Carlos.
Los capitán Sparrow, cada vez más numerosos y revoltosos, muchas gracias amigos por apoyar y la buena onda que los caracteriza.
Los Maniatic Fishing, desde Coquimbo con la rulito al mando haciendo historia.
Los Renegados desde Copiapó, muchas gracias amigos por la buena disposición y entusiasmo.
Y para el final los Borrachillas Fishing Club, que se formaron precisamente en el encuentro del año pasado, entre Iquique y Antofagasta nació al amparo de tesorito chico este grato grupo de amigos.
El hachiko no entendía nada, tenía frio y quería dormir pero aperro como ninguno.
Así fueron pasando clubes y teams que nos acompañaron en esta primera noche de encuentro, luego vendrían la clínica de Felipe y el campeonato de dominó.
Un pequeño resumen de la presentación de club y teams. Obviamente mis disculpas porque no tengo la fotos de todos los equipos se nos pudo escapar algunos.
Luego llegó el momento más esperado de la noche, la clínica que nos brindó Felipe Yueng sobre la pesca de jureles desde muelles, técnicas, aspectos biológicos y el equipamiento necesario.
Por primera vez pudimos grabar íntegramente y con muy buena calidad la clínica completa, lo mismo para la clínica de Darkon con las que inauguraremos una nueva sección en nuestro sitio web con las clínicas y tutoriales en video para que queden de forma permanente para quién se quiera informar por este medio.
A continuación cerramos la noche con el ya tradicional campeonato de dominó, aunque para algunos el frio fue demasiado y se fueron a refugiar a sus carpas y toldos.
8 Parejas y hasta la Blanquita que no entendía mucho se animó, entre risas y tallas no pasaron ni una ronda con su dupla Mojo jojo/Bombom.
Y sin querer queriendo agarró el micrófono Isaías y no lo soltó más jubilando a tesorito en la animación del dominó.
La final para las duplas Stella / Anguila.
Y ganaron los Stella, la dupla de Jorge y Edgar, felicitaciones amigos.
La ceremonia de premiación.
Terminada la primera jornada quedo el «After» en los distintos toldos y carpas.
Esta es la onda del encuentro Stella, no tanto de cabañas (que a veces se agradecen) sino más de carpas y fogatas en dónde el diablo perdió el poncho, conociendo nuestra gran costa.
Esta foto la hemos repetido varias veces, un honor que este simple hobby terminó por apasionarme, unirme a un grupo de los mejores amigos y conocer tanta gente que aprecio y admiro, aunque este camino aún no termina ya vale el viaje con creces.
Canta bien el Palomo aunque la del Michael Buble le tuve que apagar el micrófono porque se estaba descontrolando y el toldo araña quedó con un tirante menos.
Siempre se hace tan corto estos paseos, en un pestañar de ojos se nos fue el viernes, a abrigarse y madrugar para buscar el Champions.
solo para valientes la noche de Cifuncho pero ya muy temprano los equipos se repartieron, algunos a los roquerios dle fondo, otros a playa brava pero la mayoría embarcados.
Playa Brava, los Baker buscando el champions.
Desde las rocas llegaban los primeros reportes.
Mientras que embarcados las sierras eran las reinas.
Mucho lenguado chico en la orilla en la misma playa de Cifuncho, entretenida jornada esperando ese trancazo paffft y a cobrar el champions, el sueño de todos los asistentes.
«Cifuncho en el corazón» el santo y seña de este año.
Desde rocas cómo no, el ambiente natural de los tocopillanos cobraban unas bonitas corvinas.
El esfuerzo valió la pena por los Backer, Yeric Franulic también cobraban en playa brava un par de corvinas salvadoras.
La delegación Stella en la embarcada, gatito métele sierra.
Capitán Sparrow surcando el océano en el perla negra.
Pasando el rato en el toldo araña, hasta el momento todo dentro de lo planificado.
Buena dupla esta, tremendos tipos y leales como ninguno.
Y Antoine también cobraba su cuota buscando revalidar el champions de Bahía Cisnes.
Poco Kajak se vio a diferencia del año pasado, los vikingos se aventuraron y se dio la misma tónica, mucha sierra chica dando vueltas cerca.
Los Capitán Sparrow troleando por la bahía a ver si tentaban algún dorado, era cosa de suerte no más.
Más allá de lograr una captura esto ya vale pena, estar metido con los pies en el agua disfrutando de la briza marina y el ruido del mar ya de por si es una recompensa.
Gaspar Romero anzuelos de acero inauguraba el champions infantil con este bonito lenguado.
Y empezaron a llegar los primeros botes al muelle, festival de cascajos, un pez no tan común y muy sabroso.
Cascajos, cascajos y más cascajos, el sabor es similar congrio colorado creo yo.
El otro bote del stella, el del rotary también con muy buena pesca de cascajos.
Bien variada pero faltaba el champions que seguía vacante.
Pelícano se ponía a la punta por la categoría playa general con este bonito lenguado.
Jady Olguín sacaba la cara por la categoría femenina.
Los Anguilas con la clásica sarta de tomoyos que son su carta de presentación, el pulso fino de los avezados pescadores.
Y paffft el batatazo de Marito, un tremendo dorado/palometa para zanjar la disputa por el champions embarcado.
Un pequeño resumen de las pescas enviadas al grupo de whassap.
Gaspar Romero registrando su captura y liderando la infantil.
Bonita polera Gaspar.
No, los cangrejos no entrar al champions.
No hay encuentro sin rescate, anécdotas para contar.
Las últimas vueltas por si acaso, en una de esas anotamos en el minuto 90.
Llegaron los Escualos, bien variada la sarta pero nada para el champions.
Ya empezaba la rayuela, a preparar la cancha y los tejos.
El último lance, esa es la actitud Antoine.
Y llegó el champions embarcado.
Bonito apañado de los capitán Sparrow.
Seguían saliendo sierras por todos lados.
La oficial para la portada del reporte.
Champions de champions, oficial 5,1 kilos.
Preciosa Seriola Lalandi, conocida de Taltal al norte como dorado y desde acá al sur como palometa.
Los Mantarrayas disfrutando de las delicias de Cifuncho con muy buena gastronomía a precios bien acotados.
Si bien es cierto las noches fueron bravas en cuanto al frio, durante el día no podía ser más agradable el ambiente, un regalo que tenemos en el norte al tiempo que llovía a cántaros en el resto del páis.
Muy buenos recuerdos nos llevamos de Cifuncho, agradecidos de su gente y su hospitalidad.
Da para estudio sociológico el porqué funciona el Stella Maris, de orígenes tan diversos en lo social, cultural, religioso, político pero homogéneo en la interna como no he visto en otro grupo de gente, ¿Cómo no querer a estos viejos?.
Repaso a las redes sociales, un café y un pucho, por ahora me basta con eso.
Que hermosa se ve la panorámica con el escenario y el campamento arriba.
Que bonito es acercar a los niños a la pesca recreativa porqué de paso los acercas a la naturaleza, algo que en la era del smartphone y video juegos es cada vez más raro, momentos que se atesoran en la memoria, nos damos por pagados por entregar esta instancia.
Moana rumbo a su isla je je je.
Y empezó la rayuela, se notaba al vuelo la experiencia de algunos mientras otros se conformaban con pegarle al cajón.
Abrigar el cuerpo con un tecito y esperar el cierre del VI encuentro Stella Maris.
Y a tus atardeceres rojos se acostumbraron mis ojos Como el recodo al camino Soy cantor, soy embustero, me gusta el juego y el vino Tengo alma de marinero.
Y el máster dando cátedra de lo expuesto en el muelle.
Los Farmatocofish no pesaron las corvinas pero seguro se fueron al frito para las onces.
Y la combinación humedad, arena y generador nos jugaron una muy mala pasada ya que se quemaron todos los parlantes de un segundo a otro, solo quedó el portátil bluetooth sacando la cara, por suerte venía ya el DJ contratado en camino con la amplificación para la fiesta ochentera que nos salvó la noche de cierre con sus equipos.
Por duplas era la cosa y estuvo peleado hasta el último por entrar en la final.
Dónde coloco el ojo coloco el tejo, máster en la quemada.
Se animaron muchas parejas y como en invierno anochece luego nos estábamos quedando sin luz natural para la rayuela.
un generador para la amplificación y otro para las luces y demás.
La categoría femenina estuvo más que reñida y la final disputada punto a punto. Destacar también la excelente animación de Walter que era el juez oficial del encuentro.
La dupla ganadora, felicitaciones.
Anguilas no solo buenas para la pesca sino también para la rayuela.
Y finalmente los ganadores de la categoría masculina la dupla capitán Sparrow y Anguilas.
Todo listo y dispuesto para la ceremonia de cierre y la fiesta ochentera.
Partimos con el reconocimiento a los auspiciadores, gracias por su tremendo aporte en el desarrollo de esta actividad.
Gatito un hombre de pocas palabras pero siempre al pie del cañón con Aluviza.
A continuación un espectáculo muy bonito brindado por la agrupación infantil folclórica Michay de Taltal quienes nos regalaron un bonito baile de raíces africanas y un pie de cueca.
El momento freak de la noche cuando se me cayó un galvano de cristal…. no hay dolor je je je.
Ahora si, mis disculpas del caso, en representación de la comunidad de Cifuncho recibe el galvano de reconocimiento la srta. Claudia Rojas por todo el compromiso y entusiasmo en el desarrollo de la actividad.
De parte de la municipalidad el reconocimiento por su enorme aporte en el auspicio del evento la srta. Caren Huentupil encargada de deportes de la ilustre municipalidad de Taltal.
Y un premio sorpresa , a la trayectoria y el cariño sembrado en más de cuatro décadas de funcionamiento del club a nuestro querido Gerardo Pino, gracias por tu amistad y compromiso sin igual con el club.
Y eso no era todo, para su retiro en San pedro un bonito poncho para que no pase tanto frio pelaito querido.
Luego otro momento muy esperado, la clínica de pesca de dorados/Palometas embarcado por Darkon, una gran experiencia acumulada en grandes capturas en el litoral Taltalino que queda fijada en el sitio web para su consulta para todos los pescadores interesados.
Gran protagonista fue Felipe que le marcó la senda a Darkon y lo animó a que se atreviese a mostrar y compartir su conocimiento, muchas gracias Darkon excelente presentación.
El Know how que le llaman los gringos, la generación de conocimiento, el saber hacer, algo que se perdió con la extinción de los foros y la llegada de las redes sociales.
Finalmente la premiación oficial, ganadores diversidad de especies el club los Anguilas de Antofagasta, felicitaciones muchachos.
Categoría infantil, ganador Gaspar Romero, de los Romero anzuelos de acero desde Ovalle, felicitaciones Gaspar muy merecido premio.
Ganadora categoría Femenino para Jady Olguín, nuevamente de los Anguila de Antofagasta, ganadores también de la categoría diversidad de especies, rayuela y subcampeones dominó, oreja y rabo dicen los Españoles.
Ganador playa variada, nuestro amigo Eugenio Montane de los borrachillas fishing club desde Iquique se hace acreedor a esta categoría con un bonito lenguado, felicitaciones amigo.
Y la categoría embarcado con un precioso Dorado de 5 kls para Mario Aravena de los Stella Maris, acreedor además del tour de pesca de Saltygame, felicitaciones Marito muy merecido premio.
Se nos iba el VI encuentro pero gracias a la gentileza de Millie de los borrachillas fishing club pudimos premiar como corresponde a Claudina que cumplía nada menos que sus 50 años en la playa, muchas felicidades y se lleva el cariño de todo el encuentro cantándole su feliz cumpleaños.
De sorpresa antes de iniciar la cena los amigos Escualos de Coquimbo quisieron expresar su cariño con este precioso galvano que representa todo el compromiso y cariño mutuo de nuestros clubes hermanos, muchas gracias amigos por mantener vivo el antiguo espíritu de pesca Chilena y todo esta historia recorrida juntos.
Aunque faltaron algunos que estaban en labores logísticas, el club en pleno agradeciendo la asistencia y buena disposición de todos los presentes.
Y empezaron a sonar esas mezclas, esto aún no termina.
El gran auspicio de la municipalidad fue financiar 100 cenas playeras, hechas con mucho cariño por la misma comunidad que organizada nos deleitó con un rico pescado frito con arroz y ensalada.
Y estaba deliciosa esa cena.
Que no se diga que no hay belleza en el Stella Maris, tanto que nos costó darle espacio a las mujeres en nuestro club de toby para algunos eventos y fue todo un acierto, fundamental el trabajo y la dedicación, muchas gracias de corazón por su invaluable esfuerzo.
Patito otros de los fundadores, un ícono del Stella Maris ( y el único que pesca).
Choripanes y navegado para calentar el ambiente y mover el esqueleto.
Hubo que hacer una compra de última hora porque se hizo poco el navegado pero nada que no se pudiera solucionar es que con ese frio era irresistible.
Que buena onda se respiraba en el ambiente, es lo que queríamos lograr, la involucración de los asistentes más allá de lograr o no capturas.
La Alicia, lamentablemente el problema con los parlantes no me dio tiempo de ir a saludarla a su restaurant como habíamos acordado pero un agrado poder saludarla en la playa, esto es lo que queda, el cariño y la amistad.
Tenía mis dudas sobre el DJ pero a parte que nos salvó con la amplificación con el inconveniente de los parlantes es realmente genial, muy ameno y simpático.
Siempre lo he dicho, lo mejor que me ha regalo la pesca son los amigos, tremendos tipos el Hugo y el Felipe, puros crack.
Atesorar momentos y vivencias, un agrado compartir con los Anguilas, muy simpáticos todos ellos, nos vemos indígena si dios Quiere.
Que sería de estos encuentros sin Palomo, todo un referente, se extraña a Tiburón pero me informaron que esta en capilla castigado.
Y esta amistad partió sin planificarla en los choros en el encuentro Escualo, con dudas si se integrarían bien las mujeres que asistieron, la Anita, la blanca y la Karen, se juntaron y no hubo como separarlas más.
La tarea cumplida y en gran nivel, no hay puntos bajos que lamentar.
Adolfo otros de los que bajo sombra siempre colaborando y empujando el buque.
Eso estaba peligroso, una tapita nada más.
Las fotos y abrazos con los animadores oficiales.
Ahora si se pueden soltar, pero no hubo abrazos tucanes, prohibidos hasta nuevo aviso después de lo de bahía cisnes.
Ya el Hachi no hallaba la hora de volver, harto cansancio a esta altura pero había que cerrar la noche.
Y se nos fue el VI encuentro, seguramente diremos adiós a Cifuncho y buscaremos algún nuevo destino o simplemente nos tomaremos un año sabáticos, esas decisiones vendrán más adelante, por ahora disfrutar la sensación de escribir una nueva página en el glorioso libro del Stella Maris.
La despedida de los amigos, como decía Marciano Cantero :
Espero que el tiempo ahora no borre
Un retorno sin novedades, alegre y cansado, con la misma sensación que se me repite luego de cada odisea, ya es hora de tener un rol más secundario y dar paso a nuevas miradas, se logró primero realizar el sueño de acudir a los encuentros escualos, luego realizar nuestro primeros encuentros y terminar consolidando el circuito de pesca recreativa del norte grande, creo que es mérito suficiente para pensar en la labor cumplida y dar un paso al costado.
Ya se nos viene el encuentro Mantarrayas en caleta indígena al sur de Tocpilla, todos invitados a disfrutar de la pesca y la amistad.
Y para finalizar un bonito video resumen de Jonathan, que muestra en breves segundo lo que fue esta bonita experiencia.
Saludos y buena pesca para todos
Mauricio Hernández Aliaga – Mecano