15 Ago III Encuentro Mantarraya, Caleta Indígena 2025
Y llegó el tan esperado cierre del circuito de pesca recreativa del norte grande con el ya tercer encuentro aniversario del Club Matarrayas en la ya tradicional caleta indígena.
Para los Stella este encuentro ya es relajo ya que para ir a los Choros al de los escualos es una logística enorme viajar 800 klms y luego encima esta el encuentro nuestro por lo que ir a caleta indígena no es ningún desafío logístico importante.
Afinando el menú salió el tema del disco y hooo, problemas houston.
Jueves de mucho ajetreo para dejar todo listo en la casa y la delincuencia que se asoma, un grupo de otra región robando carros de supermercado, soa Bachelleeeeee.
Cómo el viernes calzaba con el feriado muchos grupos llegaron el jueves sacando pica, por fin el mar tranquilo para acercarse a la orilla o echar el bote al mar.
Record de inscritos y el triste anuncio de que sería el último encuentro ya que al igual que los Escualos y posiblemente nosotros, hagamos una pausa en la realización de encuentros por el gran desgaste y esfuerzo que generan para poder realizar otras actividades pendientes, surgen ideas de viajes al sur, un solo encuentro excepcional con los tres grupos, revivir el épico encuentro en Camarones, etc .
Como siempre la ciudad minera tiene sus costos, por temas de turnos lamentamos la ausencia del Jonathan y Luis, se les echa de menos amigos.
Y llegó el día, el seguimiento de los viajeros en el grupo de whassap avisando el arribo, cómo esta el mar, el clima, esto parte señores.
El camión escenario, una idea que partió en bahía cisne, luego afinado en la primera versión de Cifuncho, la fiesta navidad ya casi terminado para ya llevarlo al nivel comercial en junio pasado en Cifuncho con la expansión de las plataformas. Los mantarrayas hicieron las gestiones con Mario y el ya celebre escenario forma parte del encuentro, todo a cargo de Edilberto en su armado y desarmado.
Los Felipes esperando vuelo para el primer tramo del viaje y Antoine con su pareja ya en ruta rumbo norte.
Punto de encuentro la Copec norte, y nuevamente los changoritos se llevaban la logística pesada del armado del campamento pero ahí están los soldados de primera línea.
165 asistentes entre Arica hasta la Serena, bonita respuesta al cierre del circuíto.
Tirada larga y primer punto de reencuentro el cementerio de Gatico, un patrimonio cultural que ha resistido el paso del tiempo de pura casualidad porque de hecho la misma caleta indígena debe su nombre a un cementerio de esa cultura, un enorme conchal que recorría en mi niñez con las tumbas expuestas y toda la indumentaria ceremonial, nada se cuidó de ello y hoy lamentablemente se ven construcciones de veraneo sin ninguna orgánica ni control en su lugar.
Gatico tiene una historia muy particular, un puerto con una maldición de pestes, aluviones y crisis económicas.
Si te interesa conocer la historia de esa singular mansión que resiste al borde del mar y este cementerio, lee su historia en este enlace :
Historia de gatico
Un café, un pichicito y llegamos.
Nueva distribución del campamento a razón del gran generador de corriente que alimentaría la actividad de la procesadora de algas, bastante más cómodo que el sector de la cancha de fútbol, muchos puestos de emprendedores, se veía bonito y se notaba la dedicación.
Primero armado del toldo cocina para adelantar el almuerzo, el toldo araña y luego el montaje del escenario, hacía calor..
Los pura traba emprendían el viaje, más tarde llegarían Adolfo y Edgar.
Toda una ciencia nivelar con las mini alzaprimas las plataformas.
Nos demoró un poco el desnivel del terreno pero nada que Edilberto no pudiera solucionar.
Genial la idea de disponer mesas y sillas en la zona central, haciendo de gran comedor para la actividad nocturna.
Mis cotos de infancia, una semana al año en que te desconectabas del mundo, ni radio llegaba acá, ahí hice mis primeras pescas y esa quebrada, bien arriba nos mostraba el desafío de todos los años, llegar a la higuera, experiencia que reviví con el Pato y el Walter hace algunos años, los más hermosos recuerdos de infancia de mi querido camping Indígena.
Armada la cocina, el toldo araña, el escenario, quedaban aún las carpas.
Niño Pancho, el titular indiscutido de la parrilla.
Manos no faltaban en la cocina.
Los escualos tiene la herencia de los íntimos primeros encuentros de pesca Chilena en el camping oasis, nosotros siguiendo esa senda con la copa de los picados, siempre entre un grupo cerrado de amigos, hasta que la cosa empezó a crecer más de lo previsto y los Manta cosecharon toda esa experiencia y crecieron muy rápido en este tipo de organizaciones , tomando ideas de acá y allá se atrevieron y en solo 3 años llegaron a organizar un encuentro de alto nivel, felicitaciones muchachos.
Nosotros también hemos cambiado, ampliando horizontes y nuevos desafíos mucho más allá de la pesca en si, y a pesar de que se incorporaron nuevos integrantes con un perfil bien distinto a lo habitual, seguimos teniendo esa rara mística de chacota y compromiso sin distinciones de ningún tipo.
Todavía ni terminábamos de almorzar y empezaron a llegar las capturas de la previa.
Tremenda chancha de Mario Arena de los Farmatocofish, una preciosa corvina de 12 kilos embarcada.
Harta chancha ha salido por el lado de Tocopilla y los locales supieron capitalizar con toda su experiencia en la zona.
Pero además de la chanchita lograron unas sartas preciosas de cabrillones.
Felicitaciones muchachos.
Pero no todo era embarcado, este precioso lenguado también postulaba al champions de la previa pero desde orilla.
Claro que estos encuentros no se trata de matarte pescando, la mayoría lo dejamos para mañana temprano, ahora había que disfrutar del adelanto de la primavera.
Y llegó la doberman del año pasado, nos acordábamos de ella que no se despegó de nosotros en todo el encuentro, Stelina le pusimos.
Partían las inscripciones de los asistentes.
Y la gran jugada, seis parrilla en paralelo, el todo o nada, no era fácil por la cantidad de asistentes pero con el compromiso y dedicación de los socios todo se puede.
Tal como los corderos de los Escualos, la foto para inmortalizar el momento, Diego Camacho padre y Diego Camacho hijo, uno los enfoques que me comprometí personalmente, de hacer de estos encuentros unas instancias en que pudieran participar toda la familia, que bello ver esto materializado.
Y partía la gran noche Manta.
…. nada hacía presagiar que esa misma noche……..
Un pequeño video del ambiente previo a la gran noche manta.
Cuantos recuerdos, amistades y buenas pesca en estas mismas cabañas.
Muy bonito el camping indígena de Soquimich.
La prueba de audio y luces, la prueba de fuego del escenario, por primera vez albergaba a un grupo musical.
Y nos fuimos con la dupla de animadores Saldaño y Palomo.
Premiar al champions de la previa con esa hermosa chancha de 12 kilos a los Tocopillanos FarmaTocoFish.
Algunos premios sorpresa, acá representando a Patito que estaba durmiendo, una alegría ver a Ramos Padre e Hijo, hace mucho rato no sabía de ellos, grandes pescadores.
El Walter, siempre contento y contagiando risas, todo un ícono del stella.
Todo el equipo Mantarrayas comprometido a full y la cara de sorpresa de todos al indicar que las tablas eran de regalo también, notable muchachos.
Es cosa de ver las fotos, precioso entorno y en medio la playa, que más se puede pedir.
Carne al estilo kanka con verduras salteadas, delicioso.
Una noche de temperatura agradable y con una buena onda que se respiraba en el ambiente.
Una mirada de la cena en la cámara de Evelyn de los Capitán Sparrow.
Hay muchos teams que han ido creciendo a la par de estos encuentros, veamos si pueden seguir la posta del circuíto.
Hay que reconocer que siempre nuestro hobby ha estado plagado de egos y ganas de figurar y por cierto vender, cada cuál con sus trofeos y equipos, de todo este caos sacar la belleza de estas instancias es una virtud.
Escualos y maniatic fishing en acción, ¿todavía tienen congelado al tiburón?.
Que buena mesa esta, grandes amigos Alex, Anita, Bernardo, la Monse, Ramos, puros crack.
Y los borrachillas social club con dotación completa en indígena junto a los farmatocofish James y Mario.
Años que no conversaba con Boris y siempre un agrado compartir con el gran Felipe Yueng.
Y luego la música en vivo del grupo los detenidos, tributo a los prisioneros pero con un repertorio mucho más variado.
A bailar a bailar que el encuentro se va a acabar.
Tremendos con esa alegría y ganas de tocar que pierden los profesionales, casi 4 horas de buena música, felicitaciones muchachos muy entretenida jornada.
Todo un legado ya has dejado amigo Saldaño, felicitaciones por tan impecable encuentro y también felicitar a Jacqueline que brinda ese apoyo de pareja que sin él se haría más complejo ya que se requiere mucho compromiso, responsabilidad y dedicar tiempo a liderar un grupo de pescadores ante desafíos tan grandes.
Los anguila, otro grupo muy querido que se ha sumado con entusiasmo a todo el circuito.
Que bonita foto, para enmarcarla, puras figuras.
Y viendo las fotos me doy cuenta que nunca me cruce con la Sylvia pero igual desde acá te reitero el saludo de cumpleaños, es que se hacen tan cortos estos encuentros y el ajetreo no para nunca.
Los amigos de la pesca que junto con los capitán sparrow se han hecho fuertes deben atreverse a organizar algo en el verano, falta una patita por ahí, nosotros con gusto apoyamos.
Y el Alejo aprovechando la multiculturalidad del amor nos ofrece unos camarones con patacones, por aroma no se quedaban.
Los camarones con su salsa me encantaron, los patacones no me terminaron de convencer, gracias amigo siempre un agrado aprender algo.
Pero volver a lo clásico nunca está demás, una rica cabrilla frita o a la parrilla nunca defrauda.
La conversa en la fogata se extendió hasta pasada las 2 y el dj no paró hasta las 4, así que el sueño me iba a pasar la cuenta al día siguiente pensando en despertar temprano para cabrillear en la rocas, escenario natural de estos lados.
7 en punto y listo para recorrer esos cotos cabrilleros de antaño.
Rebuscado el pique y cabrillas pequeñas que se fueron de vueltas pero siempre es agradable practicar diferentes técnicas y señuelos, se me pasó volando la jornada.
Providencialmente se abrió una ventana de buen mar justo para el encuentro entre casi constantes marejadas, aunque al medio día del sábado ya volvía a mover.
A Panchito este lenguado le dio dura pero muy dura pelea, finalmente lo cobró.
Revisando el grupo de whassap del encuentro nos enterábamos de algunas capturas, Daniel Cataldo de los pescadores del desierto cobrando algunas corvinas pequeñas y devueltas, algún que otro lenguado con citación de apoderados pero el champions seguía sin dueño.
Los Felipes con Tarek partieron al Loa, buen trayecto hasta allá pero habían muy buenas noticas de pesca de lenguados por esos lados.
Dieguito métele sacando pescado para arriba del bote.
Los Gavilanes de Urco ya lograban una bonita y variada sarta de pescados.
En la orilla estaba difícil ya que la baja era pronunciada y estaba moviendo harto en algunos sectores, la mano estaba en los botes que reportaban bonitas capturas pero no estaba claro el champions.
Cabrillas, rollizos, algún lenguado por ahí, pero no se repetía la chancha del día anterior.
Alfonso, Martín, Raúl y Yeric surcando el océano en busca del champions.
Esos si que tiran.
Nosotros nos movimos a mantos de la luna para que Hugo la conociera, ya que es un coto que se hace referencia habitualmente pero estaba muy golpeadora para el lenguado al menos.
Chispas al agua en busca de ese paffft.
Y la Anita lograba un tremendo bonito de 6,5 kilos y se ponía a la cima del champions pero aún faltaba mucho.
Y una pasadita por hornitos, otrora muy buen playa lenguadera, la realidad de hoy es otra pero es tan bella que vale la pena la pasada.
Los erizos fueron la nota alta, que delicia.
Acá un pequeño video resumen de las capturas reportadas al grupo oficial.
Y pintaba para champion con el mérito de sacarlo con kajak, me imagino una pelea difícil, felicitaciones a Kajak Indígena.
Tremendo lenguado de que cerraba la categoría de orilla con 4,5 kilos, felicitaciones Ricardo Carvajal de los fishing Woirld, precioso lenguado.
Y Marito hacía el Bi al pasar al bonito de Anita y pesar 7,2 kilos siendo el champion categoría embarcada.
tremenda bestia.
Gatito logró una buena sarta de cabrillas, muy variada pesca, felicitaciones.
El registro oficial 7,2 kilos.
A celebrar el bi-Champion.
Al ladito de indígena imperdible ir donde la Normita a disfrutar de sus empanadas y patos fresquitos.
Que no se note probleza, con todo si no pa que, vamos con un entrecot con puré.
Y Estelina ya no daba más, empezó a enterrar los huesos para las vacas flacas.
A último minuto aparecieron Adolfo,Edgar y Stevens, una alegría contar con tremendo grupo, se pasó muy bien.
Se me olvidaba que tambien de sorpresa sin que lo supiera llegaron en la noche el Hugo y la Karen, una bonita sorpresa que alegro a todo el grupo.
Y partía la noche de cierre con una empanada de gentileza de parte de los mantarrayas.
La invitación era a traer tu silla y participar de la premiación y conversatorio de pesca.
Hacía un poco de frio pero ni de cerca el del gélido y entrañable Cifuncho.
Caleta indígena es hoy una comunidad muy activa que se involucra totalmente con el encuentro, con sus stand, la oferta de picadas y los boteros, se agradece la hospitalidad amigos.
Para mi el viejo Team de los Lagartos bajo la dirección del profe Ramos, me alegro verlos nuevamente en la playa
Y partía la premiación, que bellos son estos trofeos.
Destacar el apoyo de las tiendas de pesca que le dan realce a estas ceremonías con bonitos premios, Mebaru, Emporio Outdoor, Carbipez, Poseidon, Fishing Peñuelas a todos mucha gracias.
Un espacio muy esperado son las clínicas de pesca que a lo largo de los años nos han mostrado acercamiento a diferentes técnicas de pesca, lugares y modalidades con grandes expositores, esta vez los amigos Mantarrayas innovaron en convertir estas charlas en un conversatorio de forma de darle más dinamismo.
El expositor fue nuestro querido Felipe Atún Vergara que nos ilustró de la pesca del salmón chinook con equipo mosquero en la patagonía.
Interesante oportunidad de poder ver y tocar equipos y carretes mosqueros, cosas no vistas en el árido norte.
Mucha interacción se logró en esta modalidad, interesante alternativa a la clásica modalidad de charla.
Muchas gracias Felipe por atreverte y compartir tan fascinante pesca, un sueño para todo pescador deportivo.
Y llegó el momento serio, mantita se fue castigado y empezamos a reconocer a los que hicieron posible este bonito encuentro.
En primer lugar a la comunidad de caleta Indígena representada por su junta de vecinos, a su presidenta Ingrid Berrios, su tesorero don Yonattan Gutierrez, y su secretaria Srta. María Brizuela, muchas gracias por toda su hospitalidad.
Destacar el bonito gesto que además del trofeo oficial, el grupo Mantarrayas donó tres luminarias solares led para la sede comunitaria que de seguro serán de gran ayuda.
En representación de Carbipez, y en este reporte en nombre de todos los auspiciadores, recibe nuestra querida Evelyn Wormald el trofeo en agradecimiento por hacer posible esta instancia de amistad y pesca recreativa.
Puntaje nacional se nos vino a la cabeza los más veteranos en estos encuentros, esta vez los fishing world quisieron felicitar con un hermoso galvano al equipo organizador.
La interna de los manta, uno de sus fundadores, merecido reconocimiento para Francisco Plaza.
El amigo Jairo de los Whiplash, tambien quiso reconocer el esfuerzo y dedicación de los mantarrayas en este encuentro con un bonito galvano.
Y la mejor devolución con un espectacular premio, inculcando a las nuevas generaciones en la pesca sostenible y recreativa.
Para Franklin Vergara presidente del sindicato de pescadores de caleta indígena, que bonito ver la involucración con la comunidad, objetivo logrado plenamente.
Champion embarcado, repitiendo el champions de Cifuncho, otra vez Marito logra la mejor captura, felicitaciones amigo.
No tengo la foto en el escenario pero por supuesto los dos ganadores, Mario en la embarcada y Ricardo Carvajal en la pesca de orilla con tremendas capturas ambas, unos crack.
Que hermoso reloj fabricado a mano por el amigo Palomo y entregado por el amigo Cascajo a nombre del club Escualos para reconocer todo el trabajo, entusiasmo y compromiso a toda prueba del club Mantarrayas con el circuito de pesca recreativa del norte grande.
Agradecer por supuesto mi manta que la atesorare a nombre del club y engalanará mi escritorio en recuerdo de este hermoso encuentro, también por supuesto uno de los pilares fundamentales de los Mantarrayas, el amigo Alexis Rebolledo.
Y los manta en pleno, simplemente gracias amigos y fuerte el aplauso.
Que bonito la confianza y amistad que hemos generado estos tres clubes, los Escualos de Coquimbo, el viejo y querido stella Maris y los Mantarrayas, juntos hemos escrito historia y estos reportes marcaran la vara para próximos desafíos que quizás nuevos grupos asumirán.
Los fishing world se llevan el champion de orilla, felicitaciones muchachos.
El Team Varela, hermoso ver a toda la familia compartir la misma pasión.
A este grupo le tengo fe, los capitán Sparrow, tiene todo para atreverse .
Desde Arica nos acompañaron los Arica Hellfish, por ahí surgen las ganas de repetir Camarones, atentos ahí.
Que buena foto esta, se les extraña a los ausentes.
Mi flaquita, el Taltalino que salvó la honra, niño Pancho y la encantadora Karen
La noche era joven, DJ en vivo y ganas de pasarlo bien, aunque ya el sueño pegaba fuerte.
Cuanta experiencia y vivencia en una sola foto.
Y así se nos iba el tercer encuentro Mantarraya que no hizo más que crecer, todo muy bonito amigos.
Muy buena conversación de fogata, me quedó rondando la pregunta que me hizo Felipe, ¿Qué significa la pesca hoy en día en tu vida?
mmmm tremenda pregunta porque hoy en día y por varios años me vi más que nada como un dirigente deportivo, pero siento que necesito entrar en otra etapa, tampoco la del difusor del deporte de mis inicios, más bien necesito reencantarme con la pesca, buscar su intimidad y estar en un segundo plano, bonito desafío para mi club, sobrevivir a mi dirección.
El amigo Poseidón de Tocopilla con el querido Marambio y su team.
Una incógnita para los tres clubes el próximo año, tenemos el mismo diagnóstico, un poco de cansancio y ganas de hacer otras cosas pero siempre se acerca la fecha de los encuentro y surgen las ganas de nuevo, veamos que nos depara el futuro.
Genial amigos, sigan así y falta conversar las tres directivas, nunca se da ese espacio en los encuentros.
Que lindo ver familias completas participando de estos encuentros.
Se hizo cortita la noche del sábado.
Los más entusiastas todavía les quedaba cuerda para bailar un poco.
El relajo luego de la tarea cumplida.
Y la chispa y energía que te contagian los borrachillas social club, ya clásicos en los encuentros aunque el amigo Pelícano no aguantó tanto ajetreo.
Los amigos de la pesca, algo hay que hacer el próximo año.
Pinito con su traje de platero no quería que acabara la noche.
Buena jugada lo de concentrar las actividades el viernes pensando precisamente que el sábado ya la gente esta cansada y piensa en el largo retorno.
Las fogatas y conversaciones se repartieron por cada toldo haciendo el resumen del encuentro.
Los amigos Whiplash, un gusto volver a vernos amigos.
No había cena así que a recurrir a la despensa, su cabrilla o rollizo frito, que más.
Ya vamos acumulando páginas, Punta Choros, Las Salinas, bahía Cisne, Cifuncho, indígena y esto no para.
Buena pesca y buenos amigos, redonda la jornada.
Si se concreta esta pausa en los encuentros de seguro lo vamos a echar de menos, esperemos no perder lo sembrado.
Hay diversas formas de disfrutar nuestra pasión, creo que he pasado por todas, desde esa en que lo único era pescar, te matabas madrugando, quemando kilómetros, luego la etapa de difusión de nuestro hobby, las charlas, clínicas, website, para terminar asumiendo la responsabilidad de organizar eventos grandes, con el nombre del club en juego, pero también lograr estas instancias, impagables de relajo y amistad, sin ellos no me imagino.
Soy electrónico.
Todo embalado para iniciar a primera hora la tremenda ruta de 1.000 klms de vuelta, tremendo esfuerzo muchachos por estar presente, se agradece el siempre incondicional apoyo.
Son tan pocas las instancias para compartir con los amigos, a algunos solo los veo en los paseos y se pasa volando.
Si saben como me pongo pa que me invitan.
Los anguila, de esos grupos que tienen mucho que enseñarte.
Su ceviche para el bajón.
Buenos amigos, no solo se disfruta de la pesca, sino también de vinos, café y buena mesa.
Y mi ya me venció el sueño pero la noche estaba agradable para continuarla.
Que alguien acueste al viejito que se va a pasar a hielo. Le noto la pierna media tiesa.
La belleza y sabroso de lo simple.
Muy temprano todos de pie con la bulla de los tiburones, así que a desarmar el escenario que es bastante más simple que armarlo.
La idea era hacer una vaquita e ir a almorzar dónde la Normita pero eran las 10 y estaban todos listos para partir así que será para la otra.
Y al parecer todos partieron temprano, ya a media mañana no quedaba ni un alma, el saludo a todos y nos veremos pronto si Dios quiere disfrutando la magia de la pesca.
La evaluaciones en el viaje de retorno, no hay puntos bajos se pasó muy bien y siempre un agrado en lo personal volver a recorrer esos caletones de infancia en dónde hice mis primeras armas en la pesca.
El retorno de los Felipes, gracias amigos por el compromiso, las ganas de aportar y la simpatía.
La tablita, que buen detalle, sin lugar a dudas nos traerá a la memoria gratos momentos vividos en el III encuentro Mantarraya.
Yo creo que recibieron más regalos de los que entregaron, bonitos gestos de cariño de los diversos clubes y teams de pesca que testimonian el agradecimiento por tanta dedicación y buena onda, que en el fondo de eso se trata, de compartir con alegría sin estar pendiente si el otro sacó algo o no, no se trata de ganar una copa para alimentar el ego, se trata de alimentar el alma, disfrutar el paisaje y las amistades creadas.
El año de la graduación, tres eventos impecables, de gran nivel todos, con muy buena onda, un sueño cumplido.
Finalmente permítanme un pequeño homenaje, estas instancias de encuentros recreativos tuvo su origen en los antiguos foros, específicamente en Pesca Chilena, dónde un grupo de pescadores en el inicial internet nos reuníamos a conversar y compartir conocimiento virtualmente hasta que empezaron de forma espontánea la idea de juntarse, así partieron los encuentros recreativos de la ballena, los choros, Huasco, hasta Rapa Nui.
El primero al que acudí y expuse fue el de Mejillones, gestionado en gran parte a pura buena voluntad cómo la de Emilio Segura (a la derecha de la foto) que gestionó el camping de Codelco, esos fueron los inicios a pura voluntad que marcaron la senda de lo que hoy consolidamos, nosotros. Somos herederos de aquellos hombres y mujeres de entrega desinteresada y entusiasmo sin igual.
Lamentablemente a la vuelta del encuentro nos enteramos de la partida de Emilio, una de esas personas buenas, transparentes, simples.
Descansa en paz amigo, tu recuerdo nos inspirará en cómo entender nuestra pasión y algo tuyo siempre quedará en nosotros, en cada fogata, en cada risa y cada abrazo.
Saludos y buena pesca para todos
Mauricio Hernández Aliaga – Mecano