Mantiene diversas profundidades y es eminentemente una playa lenguadera, tambien es posible encontrar corvinas, sargos y roncachos, se debe preferir la pesca en la mañana ya que es habitual encontrar viento por las tardes, durante la noche es muy buena para la pesca mayor de toyos y rayas.En el sector de los acantilados presenta mayor profundidad y menor presión de pesca aunque en algunos sectores la bajada es algo complicada.
Séctor :Las Lozas – Acantilados
Referencia GPS :Latitud : 23º27’48.66″S Longitud: 70º29’16.14″O
¿Cómo llegar? :En ruta al balneario Juan López al pasar el monumento nacional La Portada, se inician una serie de acantilados que caen en una extensa playa de arena y rompiente fuerte, perdiendo profundidad una vez que se terminan los acantilados y se extiende la playa las lozas hasta el borde con la rinconada.
Pros :Mantiene buenos registros de capturas, especialmente de lenguados, sectores con pocas trabas y poca distancia a zona activa de pesca, muy amplia por lo que permite recorrer extensas zonas en busca de los peces.
Contras :En días post marejadas suele llenarse de pelillo producto de los campos de ostiones que alberga, muy ventosa en las tardes y de oleaje muy expuesto, se han registrado innumerables robos en el sector de los acantilados por lo que se requiere tomar recaudos en cuanto a la seguridad.
¿Qué equipo llevar? :Chispas y señuelos, Equipo de surfishing potencia baja o de spinning de potencia media.